Destinos
Benquerencia
Un rincón para paladear manjares propios de la dehesa.
- Qué visitar
- Benquerencia
Tierra de buen jamón
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Benquerencia
- Tel.:927 12 90 56
- Fax: 927 12 90 14
- Correo: benquerencia@pistalocal.dip-caceres.es
- Sitio web: www.benquerencia.es/
-
Un rincón para paladear manjares propios de la dehesa.
Benquerencia es una de las 19 localidades que forman parte de la Ruta del Jamón de Montánchez, sita en la comarca del mismo nombre. Si estás realizando la ruta, este pueblo bien merece un alto en el camino para degustar el sabor de los jamones Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, en un enclave diferente.
En Benquerencia también se hacen buenos dulces, como la rosca piñonate, la rosca del candil, las flores y el escaldaíllo.
-
Tipo:
- Localidad
Temática:
- Destinos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Castillo de Montánchez
El cacereño castillo de Montánchez debe su primera planta a los romanos, aunque fueron los almohades quienes configuraron la estructura que tiene hoy.
-
Castillo de Torrecilla de Lagartera
Sin duda, la característica más llamativa del cacereño castillo de Torrecilla de Lagartera es su aspecto robusto, herencia de su pasado almohade.
-
Castillo de Trujillo
Situado en la provincia de Cáceres, el castillo de Trujillo se levanta sobre una vieja fortaleza árabe, de la que se conservan múltiples vestigios.
-
Castillo del Cachorro
Una torre de origen islámico del siglo XIII y una casa fuerte del siglo XV constituyen el conjunto de este castillo, que debe gran parte de su relevancia a la familia Ulloa.
-
Castro de Santa Cruz de la Sierra
El municipio cacereño de Santa Cruz de la Sierra acoge uno de los muchos castros que se encuentran en la Península Ibérica.
-
Conjunto de molinos de Arroyomolinos y Montánchez
Recorre la garganta de Arroyomolinos y las laderas de la Sierra de Montánchez en busca de estos gigantes hidráulicos en los que se afanaron molineros a lo largo de la historia.
-
Iglesia de Santa María la Mayor
Dos torres enmarcan esta iglesia declarada bien de interés cultural.
-
Iglesia parroquial de la Vera Cruz
Gran obra arquitectónica declarada monumento de interés histórico-artístico que alberga en su interior obras del gótico.
-
Iglesia parroquial de Santiago Apóstol
En la localidad cacereña de Miajadas se levanta la amplia iglesia de Santiago Apóstol, declarada bien de interés cultural.
-
Iglesia del Salvador
La mezcla de estilos es el emblema de la iglesia parroquial de El Salvador, situada en la localidad cacereña de Almoharín y declarada monumento de interés histórico-artístico.
-
Palacio de la Cadena
Nacido con función residencial y de centro para el control de las explotaciones de los terratenientes, este palacio llama la atención hoy por las pinturas que alberga su capilla interior.