Negocios
Palacio de Congresos de Cáceres
Sus auditorios son espacios espectaculares con una acústica increíble.
- Explora
- Palacio de Congresos de Cáceres
Arquitectura contemporánea
Localización y Contacto:
- Tel.:924 93 90 00
- Tel.:924 007 330
- Correo: info@palcongrex.es
- Sitio web: palcongrex.es/
- Horario
Según evento.
-
Sus auditorios son espacios espectaculares con una acústica increíble.
Este espacio que nació de la ampliación del antiguo auditorio de Cáceres posee unas características inigualables para albergar cualquier tipo de evento, ya sea una feria, un curso, conciertos… tanto en sus salas cubiertas como en su gran auditorio al aire libre. En total, cerca de 30.000 metros cuadrados sumando la parte nueva y el antiguo edificio.
Su auditorio principal puede acoger casi 1.200 espectadores, pero merece especial atención el espacio que se abre a la ciudad como plaza pública y auditorio descubierto, presidido por el conjunto escultórico Alegoría de la Danza del artista extremeño Miguel Sansón, y su sala panorámica, en la que conviven la estética zen con la arquitectura contemporánea, la luminosidad y la serenidad.
Por otro lado, el palacio de congresos de Cáceres posee 40.00 metros cuadrados de superficie expositiva, dividida en tres plantas, y seis salas de reuniones perfectamente equipadas.
-
Accesibilidad:
- Acceso discapacitados
- Admite perro lazarillo
- Aparcamiento accesible
- Ascensor accesible
- Instalaciones y zonas comunes accesibles
- Rampas de acceso
- Restaurante accesible
- WC accesible
- WC adaptado a minusválidos en zonas comunes
- WC con barras de apoyo
Servicios:
- Área Wi-Fi
- Cafetería
- Facilidades discapacitados
- Interpretación simultánea
- Restaurante
Temática:
- Negocios
-
Galería:
Más sugerencias
-
Museo de Cáceres
Uno de los atractivos de este museo es que en su interior no sólo podrás realizar un recorrido por el pasado arqueológico de esta ciudad extremeña, sino que también podrás descubrir la obra de artistas contemporáneos, como Picasso, Miró o Tàpies.
-
Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear
La de Helga de Alvear es la más importante colección privada de arte contemporáneo internacional.
-
Casa Pedrilla y Casa-Museo Guayasamín
En un mismo recinto, dos culturas se dan la mano para dar a conocer su historia contemporánea.
-
Museo de la Concatedral de Cáceres
Las piezas de esta muestra son donaciones de otras parroquias de la ciudad y de otros templos de la provincia.
-
Sala de Exposición Permanente Municipal Ciudad de Cáceres
Este museo se ha creado para que el turista conozca Cáceres y su historia.
-
Casa-Museo Árabe Yusuf al Burch
Una visita que te remontará a los siglos de la presencia árabe en España.
-
Museo Apple e Historia de la Computación
Museo dedicado a la Historia de la Computación. Sus ordenadores están operativos y pueden ser utilizados.
-
Casco antiguo de Cáceres
El casco antiguo de la ciudad de Cáceres alberga un gran legado patrimonial de época renacentista, por sus numerosos palacios, edificios y Concatedral.
-
Cueva de Maltravieso
Las sorpresas que esconde la cueva de Maltravieso son muchas, como el propio hecho de que se encuentre en el casco urbano de Cáceres.
-
Concatedral de Cáceres
En el centro del conjunto medieval de la localidad se erige la Concatedral de Santa María, representación arquitectónica con un claro predominio de arte gótico.