Destinos
Cañamero
Los amantes de la naturaleza encontrarán en esta localidad de Las Villuercas vinos con denominación de origen y una naturaleza espectacular.
- Qué visitar
- Cañamero
Vino y monte
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayto. Cañamero
- Tel.:927 36 90 02
- Fax: 927 36 92 44
- Correo: general@ayuntamientocanamero.org
- Sitio web: www.ayuntamientocanamero.org/index.html
-
Los amantes de la naturaleza encontrarán en esta localidad de Las Villuercas vinos con denominación de origen y una naturaleza espectacular.
Son muchas las huellas que culturas pasadas han ido dejando en Cañamero, desde pinturas rupestres y utensilios de épocas primitivas, pasando por restos romanos, luego visigodos y finalmente la herencia de la Reconquista.
En Cañamero se encuentra el centro de recepción de visitantes del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Destino ideal para los amantes de la naturaleza y las aves, pues entre la espesura de los bosques que rodean el municipio habitan especies de todo tipo: jabalíes, venados, corzos, nutrias, buitres leonados, águilas reales. El entorno ofrece la posibilidad de hacer rutas y disfrutar de parajes entre los que se encuentra el pantano del Cancho del Fresno, el bosque de galería, el río Ruecas, el robledal o el roquedo.
Pero además, Cañamero tiene fama por sus vinos con denominación de origen Ribera del Guadiana. Es uno de los atractivos principales de esta localidad, que no se puede por menos que disfrutar.
En tu visita puedes contemplar la iglesia de Santo Domingo de Guzmán y la ermita de Nuestra Señora de Belén, como muestras de la arquitectura religiosa del lugar. Además de las pinturas rupestres que se conservan en cuevas como la “Cueva de la Chiquita”.
-
Tipo:
- Localidad
Temática:
- Destinos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Museos del Real Monasterio de Guadalupe
La antigua repostería, el refectorio y el claustro mudéjar son algunos de los espacios del Monasterio que albergan los museos.
-
Museo Geológico y Minero Vicente Sos Baynat
Descubre los secretos de las entrañas de Logrosán de la mano de los conocimientos de uno de los geólogos más ilustres.
-
Roble de La Nava
La Sierra de la Maribela esconde uno de los paisajes más bellos de Las Villuercas. En ella, encontrarás este roble singular.
-
El Geoparque de Extremadura
En el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara encontrarás vestigios paleontológicos, biodiversidad y una atractiva naturaleza.
-
Guadalupe, foco artístico y espiritual
El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe es el monumento más importante de la localidad, pero sin duda la calidad de sus servicios constituye un valor añadido.
-
Berzocana
Esta localidad cacereña, en el corazón de la comarca de Las Villuercas, alberga una de los tesoros más preciados en arquitectura religiosa, como es la iglesia de Santa Florentina.
-
La Nutria
Entre árboles y vegetación se esconde una piscina natural de agua limpia y fresca que llega del río Ruecas.
-
Playa Cancho del Fresno
-
Granja de Mirabel
Alfonso XIII, Rainiero III de Mónaco o Miguel de Unamuno vivieron o pararon en las estancias de este palacio.
-
Granja de Valdefuentes
Este espacio se convirtió en uno de los lugares de estancia, durante sus épocas de descanso, de la reina Isabel la Católica en Extremadura.