Arte y cultura
Castillo del Cachorro
Una torre de origen islámico del siglo XIII y una casa fuerte del siglo XV constituyen el conjunto de este castillo, que debe gran parte de su relevancia a la familia Ulloa.
- Qué visitar
- Castillo del Cachorro
La fortaleza de Torreorgaz
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Torreorgaz
- Tel.:927 20 50 01
- Fax: 927 20 53 74
- Correo: aytotorreorgaz@yahoo.es
- Sitio web: www.torreorgaz.es
-
Una torre de origen islámico del siglo XIII y una casa fuerte del siglo XV constituyen el conjunto de este castillo, que debe gran parte de su relevancia a la familia Ulloa.
Sobre un pequeño monte, al sur del municipio de Torreorgaz, se alza el castillo de Cachorro, una casa fuerte construida entre los siglos XIII y XV.
Se trata de una torre de sillería, de origen musulmán, levantada el siglo XIII y adquirida por la familia Ulloa, que formó el Señorío de Torreorgaz a finales del siglo XV. Su dueño, Don Diego García de Ulloa, mandó edificar junto a la torre una serie de dependencias de mampostería con sillares. La unión de la torre de época islámica junto a la casa fuerte conforman el castillo tal y como se conoce hoy en día.
Su nombre proviene del apodo de Don Gonzalo Ulloa y Carvajal, cuarto señor de Torreorgaz, el Cachorro.
Actualmente tan sólo se conservan en pie algunos vestigios y sigue siendo de propiedad privada, aunque aún se puede observar parte del encanto y sobriedad de la torre y la casa fuerte.
-
- Origen:
-
- Siglo XIII
- Construcción:
-
- Fortaleza
- Periodo Artístico:
-
- Islámico
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XV
Galería:
Más sugerencias
-
Casco antiguo de Cáceres
El casco antiguo de la ciudad de Cáceres alberga un gran legado patrimonial de época renacentista, por sus numerosos palacios, edificios y Concatedral.
-
Cueva de Maltravieso
Las sorpresas que esconde la cueva de Maltravieso son muchas, como el propio hecho de que se encuentre en el casco urbano de Cáceres.
-
Concatedral de Cáceres
En el centro del conjunto medieval de la localidad se erige la Concatedral de Santa María, representación arquitectónica con un claro predominio de arte gótico.
-
Castillo del Mayoralgo
Uno de los castillos más antiguos de la provincia de Cáceres, situado en Aldea del Cano.
-
Castillo de las Arguijuelas de Abajo
Este magnífico castillo de propiedad privada se halla en las cercanías de Cáceres, está abierto al público y permite disfrutar de unas vistas espectaculares.
-
Castillo de las Arguijuelas de Arriba
Vivienda fortificada de Don Diego de Ovando y construida sobre la Vía de la Plata durante el siglo XV.
-
Castillo de Montánchez
El cacereño castillo de Montánchez debe su primera planta a los romanos, aunque fueron los almohades quienes configuraron la estructura que tiene hoy.
-
Castillo de Torrecilla de Lagartera
Sin duda, la característica más llamativa del cacereño castillo de Torrecilla de Lagartera es su aspecto robusto, herencia de su pasado almohade.
-
Muralla de Cáceres
Del paso romano por estas tierras se conserva aun en día parte del amurallado que salvaguardaba la ciudad, las puertas y torres que se hallaban a lo largo del trazado.
-
Palacio de Carvajal
De los siglos XV y XVI encontramos en la ciudad monumental de Cáceres un curioso edificio que mezcla elementos góticos con renacentistas.