Arte y Cultura
Centro de Interpretación Dehesa de Moheda Alta
El noreste de la provincia de Badajoz es todo un paraíso para las miles de grullas que cada invierno se refugian allí.
- Qué visitar
- Centro de Interpretación Dehesa de Moheda Alta
Arte y Cultura
Todo lo que hay que saber sobre la grulla y la dehesa
Localización y Contacto:
- Horario
De 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:00 horas.
- Tarifa
Gratuito.
-
El noreste de la provincia de Badajoz es todo un paraíso para las miles de grullas que cada invierno se refugian allí.
El Centro de interpretación del parque periurbano Moheda Alta, en Navalvillar de Pela, te ofrece un recorrido explicativo dedicado a la grulla y a la dehesa, el paisaje que se extiende por toda la zona. Para descubrir los secretos de estas aves y de este singular hábitat, haz aquí un alto en tu camino.
-
Tipo:
- Espacio Natural
Accesibilidad:
- Acceso discapacitados
- Admite perro lazarillo
- Aparcamiento accesible
- Instalaciones y zonas comunes accesibles
- Rampas de acceso
- Restaurante accesible
- WC adaptado a minusválidos en zonas comunes
Servicios:
- Audioguía
- Cafetería
- Visitas Guiadas
Temática:
- Arte y cultura
Galería:
Más sugerencias
-
Museo Geológico y Minero Vicente Sos Baynat
Descubre los secretos de las entrañas de Logrosán de la mano de los conocimientos de uno de los geólogos más ilustres.
-
Museo del Gigante Extremeño
Con una estatura de 2,35 metros, Agustín Luengo Capilla fue uno de los hombres más altos de su época. Puebla de Alcocer, su pueblo natal, le rinde homenaje en un emotivo museo.
-
Castillo de Puebla de Alcocer
Desde lo alto de la torre del homenaje las vistas abarcan el embalse de La Serena y una extensa zona de La Siberia.
-
Mina Costanaza
Descubre la actividad minera, que ha tenido un importante papel a lo largo de la historia, de esta zona en una visita al interior de la mina Costanaza.
-
Castillo-Palacio de los Altamirano
Se trata de una fortaleza militar del siglo XV reconstruida en palacio en el siglo XVI y levantada en el municipio de Orellana la Vieja.
-
Restos de la Casa Santa María
En esta casona de labranza, situada en la localidad cacereña de Madrigalejo, fue la última morada de Fernando el Católico.
-
Ruinas Arqueológicas Sierra de San Cristóbal
La Sierra de San Cristóbal atesora la única explotación tartésica de estaño conocida en Europa occidental.
-
Playa de Orellana
El embalse de Orellana te ofrece la posibilidad de pasar el mejor día de playa con tu familia en plena Extremadura.
-
Embalse de Orellana - Costa Alegre
Situado al noreste de la provincia de Badajoz, este embalse es una de las zonas húmedas más importantes de Extremadura, en la que podrás disfrutar de un lugar ideal para el baño, la práctica de deportes náuticos y de la observación de aves.
-
Embalse de Orellana - Playa Calicanto
Disfruta de un agradable día de verano en esta playa artificial que cuenta con todas las comodidades que necesitas para olvidarte del mar.