Arte y Cultura
Centro de Interpretación de los Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular en Monesterio
El Camino que hoy pisas ha sido trazado por las huellas de los que te precedieron a lo largo de los siglos
Localización y Contacto:
- Horario
INVIERNO (01/10 al 31/05)
De martes a sábado: de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
Domingos: de 10:00 a 14:00 horas.
VERANO (01/06 al 30/09)
De martes a sábado: de 10:00h a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Domingos: de 10:00 a 14:00 horas.
- Tarifa
Gratuito.
-
El Camino que hoy pisas ha sido trazado por las huellas de los que te precedieron a lo largo de los siglos
El Centro de Interpretación de de los Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular en Monesterio es un espacio que pone en valor los contenidos culturales de todos trazados del Camino Santiago que discurren por el sur de España y Portugal.
Folleto informativo Centro de Interpretación: https://tentudiaturismo.com/wp-content/uploads/2022/01/triptico-xacob-scaled.jpg
-
Tipo:
- Cultura
- Historia
- Temático
Accesibilidad:
- Acceso discapacitados
- Admite perro lazarillo
- Ascensor accesible
- Rampas de acceso
- WC accesible
- WC adaptado a minusválidos en zonas comunes
- WC con barras de apoyo
Servicios:
- Auditorio
- Facilidades Discapacitados
Temática:
- Arte y cultura
Galería:
Más sugerencias
-
Museo del jamón ibérico
Recorre diferentes salas en las que descubrirás todos los secretos del jamón ibérico, desde la importancia de la dehesa donde se cría el cerdo ibérico al aire libre y su proceso de elaboración, o las tradiciones y costumbres que lo rodean.
-
Casa – Museo de Zurbarán
Vida y obra de Francisco de Zurbarán.
-
Castillo de Valencia del Ventoso
El castillo de Valencia del Ventoso no puede considerarse como una edificación ni defensiva ni militar, sino que responde más a una regia casa-fuerte.
-
Castillo de Villagarcía de la Torre
Este castillo señorial pacense fue arrasado por las guerras y sólo se conserva de él una torre del homenaje.
-
Conventual de Calera de León
La iglesia parroquial, dedicada a Santiago, y el claustro forman este impresionante conjunto artístico.
-
Iglesia Parroquial del Salvador
En su interior te espera uno de los retablos góticos más bellos de Extremadura.
-
Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles
El retablo de su altar mayor, obra del escultor portugués Francisco Morato, no te dejará indiferente.
-
Plaza de toros de Bienvenida
Esta es una plaza modesta con capacidad para unos mil espectadores.
-
Plaza de toros de Bodonal de la Sierra
Plaza completamente renovada en 2003.
-
Plaza de toros de Cabeza la Vaca
Construida por suscripción popular.