Arte y Cultura
Centro de Interpretación General de la Vía de la Plata
Descubre los detalles de un camino de origen romano que ha perdurado hasta día de hoy.
- Qué visitar
- Centro de Interpretación General de la Vía de la Plata
Arte y Cultura
Conoce las peculiaridades de este camino ancestral a su paso por la región
Localización y Contacto:
- Tel.:927 48 80 48
- Fax: 927 48 80 60
- Correo: albaplata@juntaex.es
- Sitio web: viaplata.juntaex.es
- Horario
INVIERNO
De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
VERANO
De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Cerrado domingo tarde y lunes.
- Tarifa
Entrada gratuita.
Visitas guiadas concertadas.
-
Descubre los detalles de un camino de origen romano que ha perdurado hasta día de hoy.
En el interior del centro se encuentran todos los detalles acerca de la Vía de la Plata, un recorrido por la historia de este camino desde su construcción hasta la actualidad. Además de la información, también tendrás la posibilidad de realizar una visita virtual a los enclaves extremeños gracias a la zona interactiva de la que está dotado el centro.
-
Tipo:
- Arquitectura
- Historia
- Itinerario Cultural
Accesibilidad:
- Acceso discapacitados
- Rampas de acceso
- WC accesible
- WC adaptado a minusválidos en zonas comunes
Temática:
- Arte y cultura
Más sugerencias
-
Museo Fundación Pecharromán
Las colecciones de este museo pretenden crear un hilo conductor para conocer a fondo la obra artística de Ricardo Pecharromán y Morales
-
Museo Pérez Comendador-Leroux (Hervás)
Las estancias de este palacio del siglo XVIII albergan las pinturas y esculturas del matrimonio artístico formado por Enrique Pérez Comendador y Magdalena Leroux.
-
Casa – Museo de Gabriel y Galán
La que fue casa del poeta en Guijo de Granadilla se encuentra abierta al público en forma de museo.
-
Museo de la Cereza
Un museo interdisciplinar en el que aprenderás todo sobre las cerezas y la tradición cultural que las rodea.
-
Museo histórico-artístico del Monasterio de Yuste
Construido en el siglo XV y considerado patrimonio Nacional y Europeo, el Monasterio de Yuste alberga en su interior el museo histórico.
-
Museo de Jarramplas de Piornal
Piornal ha dedicado este museo a su fiesta más importante: El Jarramplas, declarada de Interés Turístico Nacional y que se celebra cada 19 y 20 de enero.
-
Hervás, legado sefardita
Materiales autóctonos como la madera de castaño, el adobe y el granito caracterizan su arquitectura típicamente serrana.
-
Garganta la Olla
Disfruta de un lugar único, que alberga un gran patrimonio arquitectónico, así como paisajes naturales de enorme belleza.
-
Cuacos de Yuste
Enclavado en la célebre comarca de La Vera, en la provincia de Cáceres, Cuacos de Yuste te sorprenderá por su exuberante naturaleza y su rico patrimonio cultural.
-
Baños de Montemayor
Al norte de la provincia de Cáceres y cerca de la Vía de la Plata encontramos el encantador pueblo de Baños de Montemayor.