Arte y cultura
Centro de Interpretación de Puerta de Palmas
Conoce cuáles han sido las funciones de la Puerta de Palmas a lo largo de la historia.
- Qué visitar
- Centro de Interpretación de Puerta de Palmas
Patrimonio de Badajoz
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Oficina de Turismo Casas Mudejares
- Tel.:924 20 13 69
- Correo: casasmudejares@aytobadajoz.es
- Sitio web: www.turismobadajoz.es
- Horario
Concertar visita.
- Tarifa
Gratuito.
-
Conoce cuáles han sido las funciones de la Puerta de Palmas a lo largo de la historia.
Dentro del centro de interpretación hallarás paneles informativos e interactivos a través de los cuales descubrirás la historia de esta antigua aduana, así como otras reliquias del patrimonio de la ciudad. Las visitas son guiadas y deben ser previamente concertadas.
-
Tipo:
- Arquitectura
Temática:
- Arte y cultura
Más sugerencias
-
MEIAC, Arte Contemporáneo
La antigua prisión pacense alberga un interesante museo de arte contemporáneo hispanoluso e iberoamericano.
-
Museo Arqueológico Provincial de Badajoz
Este museo está ubicado en uno de los edificios más antiguos y representativos de Badajoz, en el que se guardan varios millares de objetos arqueológicos de gran relevancia histórica.
-
Museo de Bellas Artes
El Museo de Bellas Artes alberga obras de artistas regionales y trabajos de autores nacionales, como Goya o Picasso.
-
Museo de la Catedral Metropolitana de Badajoz
Entre las piezas expuestas en este Museo Catedralicio destacan las valiosas tablas del pintor Luis Morales, así como trabajos de orfebrería y tapices históricos
-
Museo del Carnaval de Badajoz
El carnaval es posiblemente la fiesta más importante del año en Badajoz.
-
La Alcazaba, una vista privilegiada
Fue el origen de la ciudad, morada de los reyes de la taifa y la defensa que convirtió a Badajoz en una plaza estratégica para controlar las fronteras a lo largo de la historia.
-
Catedral de Badajoz
Esta obra maestra de la arquitectura acogió entre sus muros actos de gran importancia, como el enlace real entre Juan I de Castilla y Beatriz de Portugal, en 1383.
-
Torre de Espantaperros
De la época almohade se conservan en la ciudad de Badajoz distintas torres que servían como lugar de vigilancia y protección. La más emblemática es la torre de Espantaperros.
-
Yacimiento arqueológico de Las Tomas
Yacimiento arqueológico situado en Badajoz capital.
-
Convento de Santa Ana
Fundado en 1518, el convento profesa la regla de Santa Clara