Arte y Cultura
Centro de Interpretación de las Fortalezas
- Qué visitar
- Centro de Interpretación de las Fortalezas
Arte y Cultura
Centro de Interpretación de las Fortalezas
Localización y Contacto:
- Tel.:692 66 72 48
- Correo: oficinadeturismo@alconchel.es
- Sitio web: www.alconchel.es
- Tarifa
Gratuito.
-
Espacios que sirven como herramientas para dar a conocer al turista los testimonios artísticos, culturales, naturales… del entorno que se pretende visitar a través de experiencias directas. Los centros de interpretación suelen estar situados al principio del recorrido del lugar a visitar y en ellos se puede obtener la información y materiales didácticos necesarios para realizar la visita, tales como mapas, folletos explicativos, etc. Del mismo modo se informa a los turistas de las características principales del espacio a visitar y del porqué de su importancia, originalidad o peculiaridad.
-
Tipo:
- Arquitectura
Servicios:
- Visitas Guiadas
Temática:
- Arte y cultura
Más sugerencias
-
Museo Etnográfico Extremeño González Santana
La piedra fundacional del castillo de Olivenza también podrás encontrar en este espacio dedicado a las costumbres y a la arqueología.
-
Casa de Misericordia
Antiguo lugar de refugio para pobres, huérfanos y enfermos que deja anonadado a todo visitante por su obra de azulejos barrocos que representan las obras de la misericordia.
-
Castillo de Barcarrota
La fortaleza medieval de Barcarrota cobija en su patio de armas una de las plazas de toros más antiguas de Extremadura.
-
Castillo de los Arcos
Situado en una dehesa junto a Almendral encontramos un monumental castillo levantado por orden de Don Lorenzo Suárez de Figueroa.
-
Castillo Miraflores, Alconchel
Fortaleza que nos ofrece unas increíbles vistas del paisaje, donde se sucedieron múltiples luchas a lo largo de la historia.
-
Castillo de Nogales
A lo largo de su historia, el pacense castillo de Nogales ha sufrido el envite de franceses y portugueses. Una remodelación le ha devuelto todo su esplendor.
-
Castillo de Olivenza
Situado en el municipio pacense de Olivenza, este castillo sufrió el envite de la guerra.
-
Castillo de Villanueva del Fresno
En el lugar más alto de Villanueva del Fresno se encuentra esta fortaleza devastada durante una contienda con los portugueses.
-
Castillo de Zahínos
De este castillo pacense de origen templario sólo ha llegado hasta nuestros días una torre de trece metros, adyacente a la actual casa consistorial de Zahínos.
-
Castillo del Coso
En Higuera de Vargas se encuentra el castillo del Coso, una fortaleza construida entre los siglos XII y XIII.