Arte y Cultura
Centro de Interpretación del Agua y Medio Ambiente
Todos los secretos de la naturaleza y los recursos de la comarca reunidos en un solo centro.
- Qué visitar
- Centro de Interpretación del agua y medio ambiente
Arte y Cultura
Las hurdes y todo lo que hay que saber sobre su ecosistema y sus secretos
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Carlos Manuel Gómez
- Tel.:927 43 52 12
- Tel.:662 65 59 13
- Correo: oficinadeturismo@ayto-caminomorisco.com
- Sitio web: www.aytocaminomorisco.com
- Horario
De Miércoles a Domingos, Puentes y Festivos:
De 09:00h a 14:30h
-
Todos los secretos de la naturaleza y los recursos de la comarca reunidos en un solo centro.
Si quieres conocer todos los detalles sobre la flora, la fauna y los rincones más bonitos de esta comarca, pásate por este centro de interpretación. Situado en la alquería de Cambrón (municipio de Caminomorisco), en él aprenderás además cómo se aprovechan todos los recursos naturales de Las Hurdes y mucha más información sobre la comarca.
-
Temática:
- Arte y cultura
Más sugerencias
-
Casa – Museo de Gabriel y Galán
La que fue casa del poeta en Guijo de Granadilla se encuentra abierta al público en forma de museo.
-
Granadilla
Desalojada tras declararse inundable, Granadilla se encuentra en un proceso de rehabilitación para devolverle su esplendor.
-
Puente romano de Guijo de Granadilla
Este puente sirvió en el siglo II para salvar la distancia que separaba ambas orillas del río Alagón.
-
El Gasco
Rodeada de bellos paisajes, esta alquería de Las Hurdes conserva casas de arquitectura popular y sorprende con dos lugares de visita obligada: el impresionante Chorro de la Meancera y el enigmático Volcán del Gasco.
-
Las Mestas
Piscina natural creada con la confluencia de dos ríos, situada junto al pueblo de Ladrillar.
-
Río Los Angeles - Pinofranqueado
Un destino ideal para las vacaciones de verano, que ofrece una magnífica zona de baño y multitud de actividades al aire libre.
-
Chorrera de la Buitrera
En Sauceda, comarca de Las Hurdes, puedes visitar el salto natural de agua la Chorrera de la Buitrera.
-
Chorrera de la Sereais
Contempla la belleza de este salto de agua, situado en la alquería de Sauceda, en Las Hurdes.
-
Chorrera de los Correlones
El salto de agua más conocido de Erías
-
Chorro de los ángeles
Un magnífico salto de agua que se halla entre una impresionante vegetación, dentro del municipio de Ovejuela.