Arte y Cultura
Centro de Interpretación del Olivo
Descubre una de las tradiciones más arraigadas en Las Hurdes, sito en Casar de Palomero.
- Qué visitar
- Centro de Interpretación del olivo
Arte y Cultura
Uno de los grandes secretos de Las Hurdes
Localización y Contacto:
- Tel.:927 43 41 36
- Correo: casardepalomero@pistalocal.dip-caceres.es
- Sitio web: www.casardepalomero.es
- Horario
Cerrado al público.
Grupos interesados deben concertar cita.
-
Descubre una de las tradiciones más arraigadas en Las Hurdes, sito en Casar de Palomero.
Centro dedicado exclusivamente al aceite y al olivo. Con la ayuda de un proyector y de los paneles explicativos resolverá todas las dudas que puedas tener sobre el cultivo de la aceituna y su proceso, hasta convertirse en oro líquido.
-
Temática:
- Arte y cultura
-
Más sugerencias
-
Casa – Museo de Gabriel y Galán
La que fue casa del poeta en Guijo de Granadilla se encuentra abierta al público en forma de museo.
-
Las Mestas
Piscina natural creada con la confluencia de dos ríos, situada junto al pueblo de Ladrillar.
-
Río Árrago - Las Herías
El río Árrago, a su paso por esta localidad conforma una piscina natural de gran belleza.
-
Río Árrago - Robledillo de Gata
En lo más alto de Robledillo de Gata encontramos la piscina natural que se crea al paso del río Árrago por el pueblo.
-
Río Los Angeles - Azabal
Las Hurdes guarda el encanto de una pequeña localidad, la de Azabal, que cuenta con una piscina natural en el río Los Ángeles que te ofrece la oportunidad de conocer dos de los grabados prehistóricos hurdanos.
-
Río Los Angeles - El puente
A su paso por la localidad cacereña de Casar de Palomero, el río Los Ángeles crea una piscina natural que cuenta con todas las comodidades.
-
Río Los Angeles - Pinofranqueado
Un destino ideal para las vacaciones de verano, que ofrece una magnífica zona de baño y multitud de actividades al aire libre.
-
Río Los Angeles - Rivera Oveja
A su paso por Rivera Oveja, el río Los Ángeles representa una estupenda zona de baño y de pesca.
-
Ciudad romana de Cáparra
De origen incierto, la población de Cáparra llegó a ser municipium de Roma con el emperador Vespasiano. Su privilegiada situación en la Vía de la Plata impulsó su crecimiento.
-
Arco romano de Cáparra
Cáparra fue una ciudad importante en época romana. Hoy en día se conservan restos de esa gloria, entre los que destaca su peculiar arco de cuatro caras.