Arte y Cultura
Centro de Interpretación del parque arqueológico de Medellín
En este centro de interpretación descubrirás la huella que ha ido dejando la Historia en Medellín.
- Qué visitar
- Centro de Interpretación del parque arqueológico de Medellín
Arte y Cultura
Recorrido por la historia
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Oficina de Turismo de Medellín
- Tel.:924 82 24 38
- Correo: oficinadeturismo@medellin.es
- Sitio web: medellin-turismo.weebly.com
- Horario
Invierno:
Martes de 16:00 a 18:00 horas.De miercoles a domingo y festivos de 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:00 horas.
Verano:
Martes de 18:30 a 20:30 horas.De miercoles a domingo y festivos de 10:30 a 13:00 y de 16:30 a 18:30 horas.
- Tarifa
General: 3 euros
Reducida: 1,5 euro
Menores de 10 años: gratuito
-
En este centro de interpretación descubrirás la huella que ha ido dejando la Historia en Medellín.
En el entorno de la Iglesia de Santiago Apóstol, se ubica el centro de interpretación del parque arqueológico de Medellín. Este espacio te mostrará el paso de las distintas culturas y hechos históricos que dejaron huella en esta localidad a través de diferentes elementos museísticos. Los vidrios colocados en el suelo son un buen ejemplo de esto, pues muestran cómo la iglesia cristiana se construyó sobre un primitivo templo romano.
-
Tipo:
- Arqueología
- Cultura
- Historia
Accesibilidad:
- Acceso discapacitados
- Admite perro lazarillo
- Instalaciones y zonas comunes accesibles
- Rampas de acceso
- WC accesible
- WC adaptado a minusválidos en zonas comunes
Temática:
- Arte y cultura
Más sugerencias
-
Museo Etnográfico de Don Benito
El edificio que alberga este museo de costumbres es una casa señorial que perteneció a los Condes de Campos de Orellana.
-
Museo del automóvil clásico
El Museo del Automóvil de Don Benito expone coches, tractores y camiones, algunos de ellos con más de cien años de antigüedad.
-
Magacela
Los muchos vestigios prehistóricos que atesora este municipio pacense lo convierten en un destino perfecto para todos aquellos que disfrutan desentrañando los misterios del pasado.
-
Don Benito
La ciudad sirvió como asentamiento a romanos, visigodos y árabes, como demuestra la riqueza arquitectónica de Don Benito.
-
Medellín
En la margen izquierda del Guadiana, entre Don Benito y Mérida, se encuentra resguardada la población de Medellín.
-
Villanueva de la Serena
Disfruta de la belleza de su arquitectura, de las fiestas y de la artesanía que te ofrece tan bello lugar.
-
Almoharín
Esta localidad de la comarca de Montánchez es conocida por su cultivo del higo.
-
La Haba
En la provincia de Badajoz, se encuentra el municipio de La Haba, situado estratégicamente entre La Serena y las Vegas Altas del Guadiana.
-
Santa Amalia
En la provincia de Badajoz y en plena vega del Guadiana se encuentra el municipio de Santa Amalia.
-
Torrefresneda
Su particular arquitectura popular denota las características típicas de los pueblos de colonización.