Arte y cultura
Centro de interpretación de los hornos de La Calera
Encuentra todo lo necesario para comprender que es un geoparque y que otros hay en Europa.
- Qué visitar
- Centro de interpretación de los hornos de La Calera
La relación entre los hornos de cal y su entorno natural
Localización y Contacto:
- Tel.:680 28 41 63
- Correo: turismoaytoalia@gmail.com
- Sitio web: www.aytoalia.es
- Horario
Viernes y sábados: 10:00h - 14:00h y 16:00h - 20:00h.
Domingos: 10:00h - 14:00h.
- Tarifa
Gratuita.
-
Encuentra todo lo necesario para comprender que es un geoparque y que otros hay en Europa.
Se halla en el municipio de Alía, dentro del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. En sus salas se explica de forma participativa y amena la importancia histórica de los hornos de cal de La Calera y la relación geológica que estos tienen con la zona. Además, encontrarás información sobre los geoparques europeos auspiciados por la Unesco.
-
Tipo:
- Arte y Tradiciones Populares
- Espacio Natural
- Geología
Servicios:
- Visitas Guiadas
Temática:
- Arte y cultura
Más sugerencias
-
Museos del Real Monasterio de Guadalupe
La antigua repostería, el refectorio y el claustro mudéjar son algunos de los espacios del Monasterio que albergan los museos.
-
Museo Geológico y Minero Vicente Sos Baynat
Descubre los secretos de las entrañas de Logrosán de la mano de los conocimientos de uno de los geólogos más ilustres.
-
Alía
Sólo con dar un paseo por las calles de esta villa cacereña te das cuenta de la gran riqueza de su patrimonio histórico, en el que destaca su influencia árabe.
-
Berzocana
Esta localidad cacereña, en el corazón de la comarca de Las Villuercas, alberga una de los tesoros más preciados en arquitectura religiosa, como es la iglesia de Santa Florentina.
-
Cabañas del Castillo
-
Cañamero
Los amantes de la naturaleza encontrarán en esta localidad de Las Villuercas vinos con denominación de origen y una naturaleza espectacular.
-
Carrascalejo
Precioso pueblo y punto de paso de peregrinos en el Camino Real de Guadalupe.
-
Castañar de Ibor
-
Castilblanco
-
Fresnedoso de Ibor