Arte y cultura
Ermita de Nuestra Señora del Salor
Monumento de interés cultural que puedes visitar en el municipio cacereño de Torrequemada.
- Qué visitar
- Ermita Nuestra Señora del Salor
Reminiscencias templarias
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Torrequemada
- Tel.:927 20 50 34
- Fax: 927 20 53 78
- Correo: ayuntamiento@torrequemada.es
- Sitio web: www.torrequemada.es
-
Monumento de interés cultural que puedes visitar en el municipio cacereño de Torrequemada.
La ermita de Nuestra Señora del Salor, fundada por los caballeros templarios en el siglo XIII, se caracteriza por ser un edificio de mampostería, ladrillo y sillería. Si visitas Torrequemada, acércate a esta ermita. Te sorprenderán sus pinturas murales al fresco.
-
- Origen:
-
- Siglo XIII
- Construcción:
-
- Ermita
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XIII
- Título Oficial:
-
- Bien de interés cultural
Más sugerencias
-
Museo de Cáceres
Uno de los atractivos de este museo es que en su interior no sólo podrás realizar un recorrido por el pasado arqueológico de esta ciudad extremeña, sino que también podrás descubrir la obra de artistas contemporáneos, como Picasso, Miró o Tàpies. Incluso descubrir un aljibe subterráneo.
-
Museo Helga de Alvear
Inaugurado en febrero de 2021, el nuevo museo de Cáceres muestra 200 obras de las cerca de 3.000 que componen la colección de la galerista Helga de Alvear. Lo mejor del arte contemporáneo en un edificio de nueva planta.
-
Casa Pedrilla y Casa-Museo Guayasamín
En un mismo recinto, dos culturas se dan la mano para dar a conocer su historia contemporánea.
-
Museo de la Concatedral de Cáceres
Las piezas de esta muestra son donaciones de otras parroquias de la ciudad y de otros templos de la provincia.
-
Sala de Exposición Permanente Municipal Ciudad de Cáceres
Este museo se ha creado para que el turista conozca Cáceres y su historia.
-
Casa-Museo Árabe Yusuf al Burch
Una visita que te remontará a los siglos de la presencia árabe en España.
-
Museo de Historia de la Computación
Museo dedicado a la Historia de la Computación. Sus ordenadores están operativos y pueden ser utilizados.
-
Castillo de Torrecilla de Lagartera
Sin duda, la característica más llamativa del cacereño castillo de Torrecilla de Lagartera es su aspecto robusto, herencia de su pasado almohade.
-
Castillo del Cachorro
Una torre de origen islámico del siglo XIII y una casa fuerte del siglo XV constituyen el conjunto de este castillo, que debe gran parte de su relevancia a la familia Ulloa.
-
Conjunto de molinos de Arroyomolinos y Montánchez
Recorre la garganta de Arroyomolinos y las laderas de la Sierra de Montánchez en busca de estos gigantes hidráulicos en los que se afanaron molineros a lo largo de la historia.