Arte y cultura
Columbarios romanos
Unos edificios de pequeñas dimensiones situados en la necrópolis de Mérida, son los vestigios funerarios más relevantes que quedan de la antigua Emerita Augusta.
- Qué visitar
- Columbarios romanos
Construcción funeraria romana
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Consorcio Ciudad Monumental de Mérida
- Tel.:924 00 49 08
- Fax: 924 00 49 16
- Correo: visitas@consorciomerida.org
- Sitio web: www.consorciomerida.org
- Horario
De 09:00 a 21:00 h.
- Tarifa
www.consorciomerida.org
-
Unos edificios de pequeñas dimensiones situados en la necrópolis de Mérida, son los vestigios funerarios más relevantes que quedan de la antigua Emerita Augusta.
En la necrópolis de Mérida se encuentran dos tumbas de carácter monumental. Son pequeños edificios que carecen de cubierta y de diferente estructura, aunque comparten rasgos en su construcción.
Se trata de tumbas pertenecientes a un lugar de enterramiento y de monumento funerario familiar, en su interior se hallaban las urnas cinerarias correspondientes, pues este tipo de enterramientos eran de incineración.
Uno de ellos fue levantado por Caio Voconio en honor a su familia y su construcción, junto al resto de construcciones se sitúa en la segunda mitad del I d.C.
Los columbarios de Mérida forman parte del yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Mérida.
-
- Origen:
-
- Siglo I
- Construcción:
-
- Cementerio
- Periodo Artístico:
-
- Romanización
- Periodo Histórico:
-
- Romanización
- Siglo I
Galería:
Más sugerencias
-
Museo Romano de Mérida
El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) ofrece al visitante distintas facetas de la vida cotidiana en la provincia de Hispania.
-
Museo de Geología de Extremadura
Su colección ha hecho que este museo se sitúe entre los más importantes de su clase.
-
Museo de Arte y Cultura Visigoda
La colección de piezas visigodas de este museo recoge los vestigios de Mérida durante los siglos IV al VIII, como capital de la Diócesis Hispaniarum y como sede metropolitana de la provincia de Lusitania.
-
Museo de Mérida
El Museo de la Ciudad de Mérida acoge una colección sobre el escultor emeritense Juan de Ávalos y otras piezas que muestran un recorrido por la historia de esta localidad.
-
Circo Romano
Descubre uno de los circos romanos más grandiosos del Imperio y uno de los mejores conservados.
-
Basílica de Santa Eulalia
Espacio incluido en el conjunto arqueológico de Mérida y referente en la capital autonómica al acoger a la patrona de la ciudad.
-
Puente romano sobre el Albarregas
Construido en la fundación de la ciudad romana de Emérita Augusta, el puente sobre el río Albarregas, sigue aún hoy en día en buen estado y conservando sus rasgos originales.
-
Puente Romano sobre el Guadiana
En la ciudad de Mérida, sobre uno de los tramos más someros del río Guadiana, se levanta un puente construido en el siglo I, justo en la fundación de la misma Emerita Augusta, que por sus dimensiones y características es uno de los más importantes de la Península.
-
Restos de termas romanas de Mérida
Sin duda, la capital extremeña es uno de los enclaves regionales más ricos en construcciones termales.
-
Restos del Templo Romano de Marte
La actual basílica de Santa Eulalia de Mérida tiene en su atrio, conocido como "el hornito", los restos del templo romano de Marte.