Eventos
Corpus Christi de Fuentes de León
Esta fiesta religiosa, con casi 300 años de historia, celebra la eucaristía, el cuerpo y la sangre de Cristo sesenta días después del domingo de Resurrección.
- Qué visitar
- Corpus Christi de Fuentes de León
AL SON DE LA DANZA
Localización y Contacto:
- Tel.:924 72 43 11
- Sitio web: www.fuentesdeleon.es/
-
Esta fiesta religiosa, con casi 300 años de historia, celebra la eucaristía, el cuerpo y la sangre de Cristo sesenta días después del domingo de Resurrección.
El día grande del Corpus Christi de Fuentes de León es el jueves, aunque los festejos, organizados por la Cofradía Sacramental, comienzan en la tarde del martes (Día del Tambor), cuando los vecinos bajan a la explanada Mafla, en la carretera de Cumbres Mayores, para esperar al tamborilero.
Allí se reparten juguetes y golosinas para los niños y perrunillas y aguardiente para los mayores y, a continuación, comienza la danza al son de la flauta y el tambor, subiendo desde Mafla, por la Calle Monturio, hasta llegar a la plaza del pueblo.
El jueves se celebran la eucaristía y la procesión, muy emblemática por la gran cantidad de imágenes que salen de la parroquia. Los danzantes son uno de los elementos más característicos de la fiesta. Danzan delante del Santísimo durante la misa y en la procesión, luciendo un vistoso y colorido traje. Bailan con un clavel en la boca. La leyenda dice que la flor les da fuerzas para bailar durante toda la jornada.
La programación del Corpus Christi de Fuentes de León, Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2022, se completa con festejos taurinos, verbena y actividades para todos los públicos.
-
- Tipo:
-
- Fiesta de Interés Turístico de Extremadura
- Materia del Evento:
-
- Religión
- Fecha Inicio:
- 19/06/2025
- Fecha Fin:
- 19/06/2025
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Cuevas de Fuentes de León
Este monumento natural ofrece al visitante hermosas formaciones geológicas así como una puerta de acceso al Neolítico.
-
Parque Periurbano de Conservación y Ocio La Pisá del Caballo
El pueblo de Cabeza la Vaca cuenta con un parque lleno de sorpresas, como un puente tibetano o una tirolina
-
Alcornoque de los Galaperales
La última saca de corcho de este espectacular alcornoque fue en el siglo XX.
-
Ciprés calvo de la Mimbre
Entre un bosque de fresnos se alza este ciprés de 30 metros.
-
Fregenal de la Sierra, ciudad ilustre
Su amplio patrimonio, civil y religioso, guarda la esencia de los habitantes de esta ciudad a lo largo de los siglos
-
Fuentes de León
En las últimas estribaciones de Sierra Morena, ya casi en tierras andaluzas, surge Fuentes de León, un lugar que ofrece al viajero una panorámica sorprendentemente atractiva.
-
Bodonal de la Sierra
-
Cabeza la Vaca
-
Calera de León
Situado al sur de Badajoz, Calera de León cuenta en su término con uno de los puntos de mayor interés turístico de la zona: el monasterio de Tentudía.
-
Higuera la Real
Una localidad que alberga historia, naturaleza, cultura e invita a conocerla.