Arte y cultura
Ermita de la Virgen de Argeme
En honor a la patrona de Coria se edificó la preciosa ermita de la Virgen de Argeme, un edificio de estilo barroco que atrae la atención del visitante por su singularidad y belleza.
Construcción barroca del siglo XVII
Localización y Contacto:
- Tel.:927 50 35 28
- Horario
Lunes a domingo: 08:00-19:00 (Invierno)
Lunes a domingo: 08:00-22:00 (Verano)
-
En honor a la patrona de Coria se edificó la preciosa ermita de la Virgen de Argeme, un edificio de estilo barroco que atrae la atención del visitante por su singularidad y belleza.
A orillas del río Alagón se levanta la ermita de la Virgen de Argeme, también conocida como el sagrado Santuario de Ntra. Sra. De Argeme, construcción barroca de finales del siglo XVII en honor a la patrona de Coria.
El conjunto de la ermita, que se puede ver hoy en día, consta de una parte inicial además de las reformas hechas durante los siglos XVIII y XIX.
Se trata de una única planta rectangular, dividida en tres tramos por arcos fajones de medio punto apoyados sobre pilastras. La fachada principal se estructura sobre un pórtico de tres arcos de medio punto. Del conjunto original, construido en mampostería enlucida y encalada, sólo quedan algunos vestigios.
Algunos de los objetos más importantes que se hallaban dentro de la ermita han sido trasladados a la ermita moderna, localizada a pocos metros, como la imagen de la Virgen o el retablo mayor, entre otros.
Un edificio declarado monumento histórico artístico nacional.
-
- Origen:
-
- Siglo XVII
- Construcción:
-
- Ermita
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XIX
- Siglo XVII
- Título Oficial:
-
- Conjunto histórico-artístico
Galería:
Más sugerencias
-
Museo de la Catedral
Un lugar perfecto para conocer a fondo la historia de la cristiandad y la cultura de la ciudad.
-
Museo de la Cárcel Real
Como en una colmena, las celdas de esta cárcel almacenan la esencia de los principales momentos históricos de la ciudad de Coria.
-
Coria, catedralicia y señorial
Un paseo por su casco histórico y el placer de sus platos típicos serán suficiente para conquistar al visitante que, además, se sentirá como en casa gracias a la estupenda acogida de las gentes de Coria.
-
Casas de Don Gómez
-
Casillas de Coria
-
Portaje
-
Castillo de Coria
El Castillo de Coria, declarado bien de interés cultural, se sitúa en la ciudad cacereña del mismo nombre y desde su alta torre se divisa parte de las Vegas del río Alagón.
-
Recinto amurallado de Coria
La ciudad cacereña de Coria aún está protegida por una sólida muralla romana, que durante siglos la ha mantenido a salvo de cualquier tipo de asedio.
-
Palacio de los Duques de Alba
En origen se concibió como construcción defensiva, pero después quedó como casa señorial, con unos bellos jardines.
-
Palacio episcopal de Coria
El palacio episcopal de Coria está ubicado cerca de la catedral de esta ciudad cacereña y fue construido en el siglo XVII.