Eventos
Extremagia, festival internacional de la magia
Descubre Don Benito vestido de magia e ilusión.
- Qué visitar
- Extremagia, festival internacional de la magia
Magia por doquier
Localización y Contacto:
- Tel.:924 811 907
- Tel.:649 089 889
- Correo: elnegritoproducciones@gmail.com
- Sitio web: extremagia.com/
- Facebook: https://www.facebook.com/Extremagia
-
Descubre Don Benito vestido de magia e ilusión.
Esta localidad acoge cada año Extremagia, un evento al que acuden los mejores magos del panorama nacional e internacional para disfrutar y mostrar su magia en Extremadura. Así que si tu visita a Don Benito coincide con los días en que se celebra este evento, te encontrarás una ciudad en la que la magia recorre calles, colegios, hospitales, teatros… haciendo de las suyas. Sin lugar a dudas, esta experiencia te hechizará, como lo ha hecho con quienes ya la han vivido y con los numerosos magos de gran prestigio que han tenido la oportunidad de participar en el evento.
Multitud de actividades en torno a la magia, como talleres, cursos, exposiciones, etc., para niños y mayores, tienen lugar en estos días como complemento a los espectáculos callejeros o teatrales de Extremagia. Pero la guinda es la gala mágica que cierra el evento en el auditorio de la Institución Ferial de Extremadura (Feval). Esa noche, la magia corre a cargo de los mejores magos del momento.
-
- Tipo:
-
- Festival
- Materia del Evento:
-
- Espectáculo
- Fecha Inicio:
- 05/06/2023
- Fecha Fin:
- 10/06/2023
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Museo Etnográfico de Don Benito
El edificio que alberga este museo de costumbres es una casa señorial que perteneció a los Condes de Campos de Orellana.
-
Museo del Granito
Este museo ofrece al visitante una muestra de lo que el granito significa para los habitantes del pueblo.
-
Museo del automóvil clásico
El Museo del Automóvil de Don Benito expone coches, tractores y camiones, algunos de ellos con más de cien años de antigüedad.
-
Conjunto romano de Medellín
Visitar los restos arqueológicos de Medellín hallados recientemente es volver al pasado romano de la antigua Metellinum.
-
Castillo de la Encomienda
Construido sobre las ruinas del castillo musulmán de Mojáfar, esta fortaleza pacense fue centro administrativo de la encomienda de Lares en el siglo XIII.
-
Castillo de Magacela
El pacense castillo de Magacela se asienta sobre los restos de una fortaleza romana, y a su alrededor ha crecido un pueblo marcado por la historia.
-
Castillo de Medellín
Aunque su presente más cercano es cristiano, el origen del castillo de Medellín es musulmán, algo que queda más que patente en la estructura de esta fortaleza declarada patrimonio histórico.
-
Castillo-Palacio de los Altamirano
Se trata de una fortaleza militar del siglo XV reconstruida en palacio en el siglo XVI y levantada en el municipio de Orellana la Vieja.
-
Ermita Nuestra Señora de Piedraescrita
La Virgen que regenta esta capilla fue coronada patrona de La Serena.
-
Iglesia parroquial de Santa María
Levantada sobre una antigua iglesia, se construyó en el siglo XVI este colosal templo que tiene una gran riqueza arquitectónica y artística, tanto en su interior como en su exterior.