Eventos
Fiesta del Capazo
Torre de Don Miguel celebra esta fiesta en torno al fuego el primer sábado después de Semana Santa. Está considerado uno de los ritos más arcaicos que se conservan en Extremadura.
- Qué visitar
- Fiesta del Capazo
Localización y Contacto:
- Tel.:927 19 73 73
- Correo: info@fiestaelcapazo.com
- Sitio web: https://www.fiestaelcapazo.com/
- Facebook: https://www.facebook.com/FiestaElCapazo
-
Torre de Don Miguel celebra esta fiesta en torno al fuego el primer sábado después de Semana Santa. Está considerado uno de los ritos más arcaicos que se conservan en Extremadura.
El Capazo, Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2022, mezcla religiosidad y cultos paganos de ofrenda al fuego, al árbol, a la luna y al sol. Rememora un rito que podría remitirse a costumbres de algún pueblo vetón que pobló esta zona de Sierra de Gata, un lugar de paso con conexiones entre Caurium (Coria) y Miróbrica (Ciudad Rodrigo) a través de la calzada romana secundaria de la Ruta de la Plata.
Es una celebración que coincide con el final del invierno, cuando se termina la molturación de las aceitunas en los molinos, y que refleja la esperanza de la primavera.
El fuego y la purificación son unos aspectos muy importante de esta festividad, ya que antiguamente el culto estaría asociado a las diosas de la salud, a la curación y al fuego sagrado. Por eso, el encendido de velas y fuegos representa la vuelta del creciente poder del sol en los meses venideros. El fuego como elemento purificador que da la bienvenida a la primavera.
Los ritos, las costumbres, las doctrinas son trasvasadas desde las culturas más remotas hasta las más recientes, permitiendo así su pervivencia, bien en la forma original, bien en una nueva que resulta de la fusión o superposición. En Torre de don Miguel, como en todo nuestro entorno cultural, la tradición cristiana ha absorbido muchas viejas tradiciones, como es el caso de El Capazo, integrado desde hace tiempo en las fiestas en honor a la Virgen de Bienvenida, patrona del pueblo.
Fuente: https://www.fiestaelcapazo.com/
-
- Tipo:
-
- Fiesta de Interés Turístico de Extremadura
- Materia del Evento:
-
- Historia
- Fecha Inicio:
- 15/04/2023
- Fecha Fin:
- 15/04/2023
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Salto del chorrituelo
Situado en Ovejuela, el salto de Chorrituelo es una bella cascada de 70 metros de altura.
-
Embalse de Borbollón
Este embalse cuenta con un club náutico y es el hogar de numerosas aves acuáticas.
-
ZEPA Embalse De Borbollón
Sus características naturales han provocado que el embalse de Borbollón se convierta en el hogar de una rica avifauna y en el lugar ideal para avistar aves.
-
ZEPA Hurdes
Las condiciones únicas del enclave que ocupa la ZEPA Hurdes han hecho que se convierta en uno de los lugares perfectos para la reproducción de diferentes tipos de aves.
-
ZEPA Sierra De Gata Y Valle De Las Pilas
La gran diferencia de altitud entre unas zonas y otras de esta ZEPA influye de manera decisiva en el reparto de la fauna y de los diferentes hábitats de los que está formada.
-
Chorro de los ángeles
Un magnífico salto de agua que se halla entre una impresionante vegetación, dentro del municipio de Ovejuela.
-
Magnolia de los Durán
En Villanueva de la Sierra se alza este ejemplar de magnolia grandiflora, de más de 27 metros de altura.
-
San Martín de Trevejo
Este municipio cacereño, Bien de Interés Cultural, atesora numerosos monumentos y una lengua propia.
-
Acebo
-
Cadalso