Arte y cultura
Plaza de toros de Fregenal de la Sierra
Presenta la peculiaridad de encontrarse dentro del castillo de Fregenal de la Sierra.
- Qué visitar
- Plaza de toros de Fregenal de la Sierra
Una de las plazas más bellas del país
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra
- Tel.:924 70 00 00
- Fax: 924 70 02 22
- Correo: cultura@fregenaldelasierra.es
- Sitio web: www.fregenaldelasierra.es
-
Presenta la peculiaridad de encontrarse dentro del castillo de Fregenal de la Sierra.
Hallamos esta maravillosa plaza dentro del patio de armas del castillo de los templarios, en Fregenal de la Sierra, Badajoz. Su construcción data de 1785, pero ya en pleno siglo XX, concretamente en 1904 ampliaron su aforo, de manera que actualmente caben 4.800 espectadores en ella. Es considerada una de los cosos taurinos más bellos de España, pese a su forma irregular.
-
- Origen:
-
- Siglo XVIII
- Construcción:
-
- Plaza de toros
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XVIII
- Siglo XXI
Más sugerencias
-
Jerez de los Caballeros
Situada entre encinares y ríos, sus bellos palacios e iglesias se mezclan con el legado de los templarios y la Orden de Santiago.
-
Fregenal de la Sierra, ciudad ilustre
Su amplio patrimonio, civil y religioso, guarda la esencia de los habitantes de esta ciudad a lo largo de los siglos
-
Fuentes de León
En las últimas estribaciones de Sierra Morena, ya casi en tierras andaluzas, surge Fuentes de León, un lugar que ofrece al viajero una panorámica sorprendentemente atractiva.
-
Bodonal de la Sierra
-
Higuera la Real
Una localidad que alberga historia, naturaleza, cultura e invita a conocerla.
-
Segura de León
-
Valencia del Ventoso
-
Iglesia Arciprestal de San Miguel Arcángel
El elemento más destacable de este templo barroco, situado en Jerez de los Caballeros, es su torre de setenta metros de altura. Pero en su interior atesora muchas otras riquezas, como tallas de los cuatro evangelistas.
-
Iglesia de Santa María de la Encarnación
Este templo barroco pudo ser construido sobre otro visigodo, con lo cual la iglesia de Santa María de la Encarnación sería el edificio religioso más antiguo de Jerez de los Caballeros.
-
Iglesia de Santa Catalina
La gran altura de la torre que gobierna esta iglesia, situada en Jerez de los Caballeros, es el gran atractivo de este edificio barroco.