Eventos
Martes Mayor de Plasencia
Se celebra el primer martes de agosto y se remonta a la fundación de la ciudad y a su tradicional mercado semanal.
- Qué visitar
- Martes Mayor
Una tradición de época medieval
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Oficina Municipal de Turismo de Plasencia
- Tel.:927 423 843
- Correo: oficina.turismo@aytoplasencia.es
- Sitio web: www.plasencia.es/
- Twitter: https://twitter.com/Ayto_Plasencia
-
Se celebra el primer martes de agosto y se remonta a la fundación de la ciudad y a su tradicional mercado semanal.
Y es que alrededor de este mercado crece un sentimiento de júbilo que antaño estallaba tras la cosecha, cuando los pastores y agricultores realizaban sus diferentes transacciones comerciales. No pierdas la oportunidad de unirte a ellos y rememorar ese arraigado espíritu de fraternidad.
Esta tradición se ha mantenido a lo largo del tiempo y ha adquirido un tono festivo que le confiere un cierto toque de modernidad, algo que seguro te atraerá y te hará disfrutar de las delicias de los productos agrícolas, frutas, verduras y hortalizas de este lugar, así como de sus dulces y sus licores.
La atmósfera festiva completa esta jornada, en la que la gente baila al son de canciones populares amenizadas por la música del tamboril, que perdura como signo de identidad de esta celebración que, aunque con el paso de los años ha cambiado de nombre o fecha, continúa esencialmente inalterada, propiciando que los habitantes de la comarca se reúnan y compartan unas horas de alegría y diversión.
-
- Tipo:
-
- Fiesta de Interés Turístico de Extremadura
- Materia del Evento:
-
- Gastronomía
- Tradiciones populares
- Fecha Inicio:
- 01/08/2022
- Fecha Fin:
- 02/08/2022
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Museo histórico-artístico del Monasterio de Yuste
Construido en el siglo XV y considerado patrimonio Nacional y Europeo, el Monasterio de Yuste alberga en su interior el museo histórico.
-
Parque Nacional de Monfragüe
El Parque Nacional de Monfragüe es un punto de referencia obligada, tanto de la ornitología como de la flora mediterránea.
-
Valle del Jerte y La Vera
Una de las zonas más ricas en vegetación, que en primavera alcanza su máximo esplendor. Un regalo para todos los sentidos que te cautivará.
-
Malpartida de Plasencia
-
Mirabel
-
Mohedas de Granadilla
-
Montehermoso
Cultivos de regadío, dehesas y olivares dan forma al municipio cacereño de Montehermoso, ubicado en la comarca de las Vegas del Alagón y fundado en el siglo XIII.
-
Morcillo
-
Navaconcejo
-
Oliva de Plasencia
Encontramos este municipio al norte de la provincia de Cáceres y en la mancomunidad de Trasierra-Tierras de Granadilla y delimitado por las comarcas de Las Hurdes, Sierra de Gata y Valle de Ambro
-
Palomero
-
Pasarón de la Vera
El municipio de Pasarón de la Vera se encuentra rodeado de bosques y tierras de cultivo de olivar, viñas, higueras y cerezos.
-
Piornal
A 1.175 metros de altitud y en la Sierra de Tormantos, Piornal es la población más alta de Extremadura.