Eventos
Media Maratón Mérida, Patrimonio de la Humanidad
Disfruta de una experiencia única en la que deporte e historia van de la mano.
- Qué visitar
- Media Maratón Mérida, Patrimonio de la Humanidad
Un recorrido con mucha historia
Localización y Contacto:
- Tel.:924 301 364
- Fax: 924 301 364
- Correo: atletaspopularesmerida@hotmail.com
- Sitio web: www.mediamaratonmerida.com/
-
Disfruta de una experiencia única en la que deporte e historia van de la mano.
La Media Maratón “Mérida, Patrimonio de la Humanidad” es una de las carreras más significativas de Extremadura por lo especial de su recorrido. Y es que esta carrera discurre por un trazado íntegramente urbano, pasando por los lugares y monumentos más emblemáticos de la ciudad romana de Mérida, Patrimonio de la Humanidad.
Una prueba que consta de 21 kilómetros y que debe realizarse en un tiempo máximo de dos horas y treinta minutos.
-
- Tipo:
-
- Deportivo
- Materia del Evento:
-
- Aire Libre
- Deporte
- Fecha Inicio:
- 22/04/2023
- Fecha Fin:
- 22/04/2023
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Museo de Geología de Extremadura
Su colección ha hecho que este museo se sitúe entre los más importantes de su clase.
-
Museo de Arte y Cultura Visigoda
La colección de piezas visigodas de este museo recoge los vestigios de Mérida durante los siglos IV al VIII, como capital de la Diócesis Hispaniarum y como sede metropolitana de la provincia de Lusitania.
-
Museo de Mérida
El Museo de la Ciudad de Mérida acoge una colección sobre el escultor emeritense Juan de Ávalos y otras piezas que muestran un recorrido por la historia de esta localidad.
-
Museo Romano de Mérida
El Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) ofrece al visitante distintas facetas de la vida cotidiana en la provincia de Hispania.
-
Museo de las Ciencias del Vino
Conoce la cultura del vino de Tierra de Barros.
-
Circo Romano
Descubre uno de los circos romanos más grandiosos del Imperio y uno de los mejores conservados.
-
Columbarios romanos
Unos edificios de pequeñas dimensiones situados en la necrópolis de Mérida, son los vestigios funerarios más relevantes que quedan de la antigua Emerita Augusta.
-
Basílica de Santa Eulalia
Espacio incluido en el conjunto arqueológico de Mérida y referente en la capital autonómica al acoger a la patrona de la ciudad.
-
Iglesia parroquial de Santa María
Levantada sobre una antigua iglesia, se construyó en el siglo XVI este colosal templo que tiene una gran riqueza arquitectónica y artística, tanto en su interior como en su exterior.
-
Parque de la Piedad
Este parque es el más antiguo de la ciudad pacense de Almendralejo y un excelente ejemplo de las construcciones públicas de principios del siglo XX.