Naturaleza
Mirador del Cerro Canalizo
- Qué visitar
- Mirador del Cerro Canalizo
Naturaleza
Mirador del Cerro Canalizo
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Centro de Interpretación del Parque de Monfragüe
- Tel.:927 19 91 34
- Fax: 927 19 91 34
- Correo: info@monfrague.com
- Sitio web: www.monfrague.com
-
Disfruta de unas hermosas vistas desde cualquiera de los miradores de Extremadura. Son puntos preparados para ello, situados estratégicamente y que te brindarán la oportunidad de conocer desde otro punto de vista algunos de los paisajes más emblemáticos de Extremadura.
-
- Tipo:
-
- Urbano
Temática:
- Miradores
-
Galería:
Más sugerencias
-
Museo de la Catedral de Plasencia
El recoleto claustro de la catedral alberga algunas de las obras más importantes de este museo
-
Museo Etnográfico Textil Pérez Enciso
Fue el primer museo dedicado de manera monográfica a la cultura popular cacereña.
-
ZEPA Colonias Cernícalo Primilla Plasencia y el Cachón
Los cernícalos acuden a ella sobre todo en época de reproducción.
-
Monte Valcorchero
Sus impresionantes alcornocales y la singularidad de sus afloraciones graníticas hacen de Valcorchero un paraje único.
-
Plasencia, donde cultura y naturaleza se dan la mano
Por su conjunto histórico, la ciudad mantiene el gran interés cultural de otras ciudades extremeñas y suma a este legado sus parques urbanos.
-
Malpartida de Plasencia
-
La Isla
El río Jerte a su paso por Plasencia crea la conocida Isla, el parque más grande esta ciudad cacereña.
-
Parque de los Pinos
La peculiar orografía de este parque da cobijo a un sinfín de especies de árboles y animales.
-
Iglesia de San Martín
Considerada la parroquia más antigua de Plasencia, alberga en su interior un magnífico retablo plateresco con pinturas del extremeño Luis de Morales, fechadas entre 1565 y 1570.
-
Iglesia de San Nicolás
Construida en el siglo XIII, es una de las primeras iglesias de Plasencia. Está situada en la Plaza de San Nicolás, en uno de los rincones más bellos de la ciudad, muy cerca de la Plaza Mayor y de las catedrales.