Arte y cultura
Museo Etnográfico de Azuaga
Una colección de que empezó como una reivindicación de identidad y de la cultura tradicional de la localidad.
- Qué visitar
- Museo Etnográfico de Azuaga
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Luisa Sánchez
- Tel.:924 89 04 00
- Tel. Reserva: 924 89 04 00
- Fax: 924 13 78 38
- Correo: museoetnografico@azuaga.es
- Sitio web: www.azuaga.es/
- Horario
DE OCTUBRE A JUNIO:
Viernes y sábados: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Domingos: de 11:00 a 14:00 horas.
Festivos: de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE:
De martes a jueves: de 10:00 a 14:00 horas.
Viernes y sábados: de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.
Domingos: de 11:00 a 14:00 horas.
Festivos: de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.
- Tarifa
Gratuito.
-
Una colección de que empezó como una reivindicación de identidad y de la cultura tradicional de la localidad.
Visita este museo dotado con miles de objetos de la vida cotidiana de los vecinos de la localidad utilizados años atrás. Además, podrás conocer la única bodega donde se hacía el anís de laurel en el siglo XIX, cuyos herederos dejaron de fabricarlo hace años. Te sorprenderá la conservación de de los barriles y puertas originales de la época. Situado en el centro histórico de la localidad, no te pierdas esta parada cuando visites Azuaga.
-
- Construcción:
-
- Arquitectura popular
- Periodo Artístico:
-
- Siglo XIX
- Siglo XX
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XX
- Denominación:
-
- Colección museográfica
- Museo de identidad
- Museo municipal
Accesibilidad:
- Acceso discapacitados
- Ascensor accesible
- WC accesible
- WC adaptado a minusválidos en zonas comunes
- WC con barras de apoyo
Servicios:
- Audioguía
- Facilidades Discapacitados
- Visitas Guiadas
Temática:
- Arte y cultura
Galería:
Más sugerencias
-
Reserva Natural Las Quinientas
Situado en Berlanga, este Parque Periurbano de Conservación y Ocio es un aula en plena naturaleza. Dispone de equipamientos para la divulgación ambiental y el turismo.
-
Parque Periurbano de Conservación y Ocio Sierra de Azuaga
La finca representa la fusión perfecta entre las extensas llanuras del sur de Badajoz y las estribaciones de sierra andaluzas.
-
Azuaga
En el sureste de Extremadura encontramos este municipio rural que goza de un clima único.
-
Ahillones
-
Granja de Torrehermosa
-
Maguilla
-
Malcocinado
-
Valverde de Llerena
-
Berlanga
Construido junto a un puente romano, símbolo de la localidad, el municipio de Berlanga está situado al sureste de la provincia de Badajoz.
-
Castillo de Miramontes
Una fortaleza musulmana que pasó a manos castellanas, siendo en su momento, la casa de la Encomienda de la Orden de Santiago.