Arte y cultura
Museo del Empalao
Tiene como objetivo explicar la tradición local de los empalaos.
- Qué visitar
- Museo del Empalao
Una típica casa verata hecha museo
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Museo del Empalao
- Tel.:927566222
- Fax: 927566590
- Horario
Del 21 de septiembre al 20 de marzo
Viernes: 10:00-14:00 y 16:00-18:00.
Sábados: 10:00-14:00 y 16:00-18:00.
Domingos: 10:00-14:00.
Del del 21 de marzo al 20 de septiembre
Viernes: 10:00-14:00 y 17:00-19:00.
Sábados: 10:00-14:00 y 17:00-19:00.
Domingos: 10:00-14:00.
- Tarifa
- Adultos: 2€Grupos de más de 20 personas: 1€Estudiantes y Pensionistas: 1€Niños menores de 12 años: gratis
-
Tiene como objetivo explicar la tradición local de los empalaos.
Esta casa-museo fue rehabilitada manteniendo en el exterior su forma original. Podrás conocer el interior de una vivienda tradicional de Valverde de la Vera, perteneciente a la comarca de La Vera. En su interior podrás conocer el rito de los empalaos, protagonistas de la Semana Santa valverdeña y de la fiesta a la que dan nombre, declarada de interés turístico de Extremadura.
-
- Origen:
-
- Siglo XXI
- Construcción:
-
- Arquitectura popular
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XX
- Denominación:
-
- Museo de identidad
Accesibilidad:
- Rampas de acceso
- WC accesible
- WC adaptado a minusválidos en zonas comunes
Servicios:
- Visitas Guiadas
Temática:
- Arte y cultura
Más sugerencias
-
Los Empalaos
Valverde de la Vera acoge este ritual ancestral que ostenta la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Extremadura.
-
Castillo de Valverde de la Vera
Con el paso del tiempo la primera fortaleza del cacereño pueblo de Valverde de la Vera fue absorbida por la construcción de una iglesia, que dio origen a un nuevo castillo.
-
Garganta de Cuartos
Disfruta de una estancia en plena naturaleza en el municipio cacereño de Losar de la Vera, donde podrás refrescarte en las aguas del río que lo atraviesa.
-
Garganta Minchones
En Villanueva de la Vera encontrarás la garganta de Minchones, formada por un gran caudal de agua y numerosos charcos que harán las delicias de toda la familia durante las vacaciones de verano.
-
Garganta de Cuartos
Disfruta de una estancia en plena naturaleza en el municipio cacereño de Losar de la Vera, donde podrás refrescarte en las aguas del río que lo atraviesa.
-
Garganta Minchones
En Villanueva de la Vera encontrarás la garganta de Minchones, formada por un gran caudal de agua y numerosos charcos que harán las delicias de toda la familia durante las vacaciones de verano.
-
Garganta Río Moro
No puedes dejar de visitar la piscina natural “Los Molinos” que forma la garganta del río Moros, situada en la comarca de La Vera.
-
Castillo de Valverde de la Vera
Con el paso del tiempo la primera fortaleza del cacereño pueblo de Valverde de la Vera fue absorbida por la construcción de una iglesia, que dio origen a un nuevo castillo.
-
Villanueva de la Vera
Al sur de la Sierra de Gredos en una amplia llanura se encuentra Villanueva de la Vera, un territorio que ha estado poblado desde la Edad de Hierro por su ubicación estratégica.
-
Losar de la Vera
-
Robledillo de la Vera
-
Talaveruela de la Vera
-
Valverde de la Vera
Este municipio cacereño, situado en la comarca de La Vera, celebra cada año Los Empalaos, fiesta de interés turístico de Extremadura.
-
Viandar de la Vera