Arte y cultura
Plaza de toros de Malpartida de Plasencia
4.000 personas pueden disfrutar de las fiestas taurinas y otros actos que se celebran en este recinto.
- Qué visitar
- Plaza de toros Malpartida de Plasencia
Toreando en ella desde 1931
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayto. Malpartida de Plasencia
- Tel.:927 40 40 24
- Fax: 927 40 46 20
- Correo: ayuntamiento@malpartidadeplasencia.es
- Sitio web: www.malpartidadeplasencia.es
-
4.000 personas pueden disfrutar de las fiestas taurinas y otros actos que se celebran en este recinto.
Esta plaza situada en el municipio de Malpartida de Plasencia, Cáceres, fue inaugurada en el año 1931, aunque posteriormente sufrió reformas. Hoy en día es un magnífico ejemplar arquitectónico que cuenta con una capacidad de 4.000 espectadores y acoge varios acontecimientos de la localidad, además de festejos taurinos.
-
- Origen:
-
- Siglo XX
- Construcción:
-
- Plaza de toros
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XX
- Siglo XXI
Más sugerencias
-
Museo de la Catedral de Plasencia
El recoleto claustro de la catedral alberga algunas de las obras más importantes de este museo
-
Museo Etnográfico Textil Pérez Enciso
Fue el primer museo dedicado de manera monográfica a la cultura popular cacereña.
-
Museo Etnográfico de Serradilla
En el Museo Etnográfico de Serradilla visitarás un espacio realista y tradicional del estilo de vida y la cultura del pasado de la localidad.
-
Malpartida de Plasencia
-
Oliva de Plasencia
Encontramos este municipio al norte de la provincia de Cáceres y en la mancomunidad de Trasierra-Tierras de Granadilla y delimitado por las comarcas de Las Hurdes, Sierra de Gata y Valle de Ambro
-
Plasencia, donde cultura y naturaleza se dan la mano
Por su conjunto histórico, la ciudad mantiene el gran interés cultural de otras ciudades extremeñas y suma a este legado sus parques urbanos.
-
Villarreal de San Carlos
La pedanía de Villarreal de San Carlos, dependiente de Serradilla goza de un emplazamiento de privilegio, rodeado de un paisaje natural excepcional.
-
Galisteo
Las murallas que rodean la localidad cacereña de Galisteo señalan su carácter estratégico, que ha hecho que muchos pueblos fijaran sus ojos en ella, dejando allí numerosos monumentos y vestigios.
-
Aldehuela del Jerte
-
Arroyomolinos de la Vera