Arte y cultura
Plaza de toros de Alcuéscar
Puede acoger hasta a 2.500 personas.
- Qué visitar
- Plaza de toros de Alcuéscar
Inaugurada en 1906
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Alcuéscar
- Tel.:927 38 40 02
- Fax: 927 38 46 91
- Correo: ayuntamiento@alcuescar.es
- Sitio web: www.alcuescar.es
-
Puede acoger hasta a 2.500 personas.
En la localidad cacereña de Alcuéscar se halla esta plaza que fue inaugurada en el año 1906. Un coso que cuenta con un aforo de 2.500 espectadores. El lugar perfecto para todas las fiestas taurinas que se celebran en el municipio a lo largo de todo el año.
-
- Origen:
-
- Siglo XX
- Construcción:
-
- Plaza de toros
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XX
- Siglo XXI
Más sugerencias
-
Basílica de Santa Lucía del Trampal
Descubre el único templo visigodo que se conserva en pie en el sur de la Península Ibérica.
-
Castillo del Mayoralgo
Uno de los castillos más antiguos de la provincia de Cáceres, situado en Aldea del Cano.
-
Castillo de Montánchez
El cacereño castillo de Montánchez debe su primera planta a los romanos, aunque fueron los almohades quienes configuraron la estructura que tiene hoy.
-
Conjunto de molinos de Arroyomolinos y Montánchez
Recorre la garganta de Arroyomolinos y las laderas de la Sierra de Montánchez en busca de estos gigantes hidráulicos en los que se afanaron molineros a lo largo de la historia.
-
Iglesia del Salvador
La mezcla de estilos es el emblema de la iglesia parroquial de El Salvador, situada en la localidad cacereña de Almoharín y declarada monumento de interés histórico-artístico.
-
Convento de San Agustín
Dicen los viajeros que ven por primera vez al claustro de este convento que pareciera que se transportasen a los "Cuentos de la Alhambra".
-
ZEPA Embalse Aldea Del Cano
Disfruta de la naturaleza a un paso de la ciudad de Cáceres.
-
ZEPA Embalse de Horno-Tejero
Tú que adoras la pesca, embárcate en un paseo de lo más agradable por aguas de interior.
-
Encina La Solana
Uno de los ejemplares más importantes de Extremadura, con más de 700 años de vida
-
Encina La Nieta
Impresionante árbol que se halla en Torre de Santa María.
