Arte y cultura
Plaza de toros de Navaconcejo
En el año 1995 se inauguró la plaza de toros de Navaconcejo como respuesta a la tradición taurina de este municipio cacereño.
El sentir de un pueblo
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Navaconcejo
- Tel.:927 17 31 78
- Fax: 927 17 33 48
- Correo: secretaria@navaconcejo.es
- Correo: navaconcejo@pistalocal.dip-caceres.es
- Sitio web: www.navaconcejo.es
-
En el año 1995 se inauguró la plaza de toros de Navaconcejo como respuesta a la tradición taurina de este municipio cacereño.
El municipio cacereño de Navaconcejo cuenta entre su patrimonio con un coso taurino que da respuesta a la tradición taurina de los habitantes de esta localidad. Inaugurada el 23 de abril de 1995 tiene un aforo completo para 2.600 espectadores, localidades que se reparten a lo largo de su sobria estructura.
-
- Origen:
-
- Siglo XX
- Construcción:
-
- Plaza de toros
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XX
- Siglo XXI
Más sugerencias
-
Museo Fundación Pecharromán
Las colecciones de este museo pretenden crear un hilo conductor para conocer a fondo la obra artística de Ricardo Pecharromán y Morales
-
Museo Pérez Comendador-Leroux (Hervás)
Las estancias de este palacio del siglo XVIII albergan las pinturas y esculturas del matrimonio artístico formado por Enrique Pérez Comendador y Magdalena Leroux.
-
Museo de la Cereza
Un museo interdisciplinar en el que aprenderás todo sobre las cerezas y la tradición cultural que las rodea.
-
Museo histórico-artístico del Monasterio de Yuste
Construido en el siglo XV y considerado patrimonio Nacional y Europeo, el Monasterio de Yuste alberga en su interior el museo histórico.
-
Museo de Jarramplas de Piornal
Piornal ha dedicado este museo a su fiesta más importante: El Jarramplas, declarada de Interés Turístico Nacional y que se celebra cada 19 y 20 de enero.
-
Hervás, legado sefardita
Materiales autóctonos como la madera de castaño, el adobe y el granito caracterizan su arquitectura típicamente serrana.
-
Garganta la Olla
Disfruta de un lugar único, que alberga un gran patrimonio arquitectónico, así como paisajes naturales de enorme belleza.
-
Cuacos de Yuste
Enclavado en la célebre comarca de La Vera, en la provincia de Cáceres, Cuacos de Yuste te sorprenderá por su exuberante naturaleza y su rico patrimonio cultural.
-
Baños de Montemayor
Al norte de la provincia de Cáceres y cerca de la Vía de la Plata encontramos el encantador pueblo de Baños de Montemayor.
-
Aldeanueva del Camino
Al norte de la provincia de Cáceres, en el Valle de Ambroz y en plena Vía de la Plata, se encuentra la localidad de Aldeanueva del Camino.