Arte y cultura
Recinto amurallado de Alcántara
Los constantes ataques a los que era sometido este enclave cacereño, debido a su importancia estratégica, hicieron que se construyera una muralla defensiva.
- Qué visitar
- Recinto amurallado de Alcántara
Carácter defensivo
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Oficina de Turismo
- Tel.:927 39 08 63
- Fax: 927 39 08 63
- Correo: ofiturismo@alcantara.es
- Correo: ofiturismo@gmail.com
- Sitio web: www.alcantara.es
-
Los constantes ataques a los que era sometido este enclave cacereño, debido a su importancia estratégica, hicieron que se construyera una muralla defensiva.
Su situación estratégica, paso obligado sobre el río Tajo, da sentido a esta construcción defensiva del municipio cacereño de Alcántara. En ella se distinguen dos fortificaciones: la alcazaba árabe y el recinto amurallado de época moderna. La primera envolvía el antiguo caserío y el alcázar, y estaba realizada en mampostería de pizarra, de la que quedan algunas torres y lienzos de muralla. Tras la Reconquista, en el siglo XV, el recinto amurallado se amplió y dio origen a la segunda fortificación, que sirvió de parapeto ante los constantes enfrentamientos bélicos con Portugal. El material utilizado es también la mampostería de pizarra, pero se incluye la sillería de pizarra, reforzada con sillería de granito en los ángulos.
-
- Origen:
-
- Siglo XV
- Construcción:
-
- Fortaleza
- Periodo Artístico:
-
- Gótico
- Periodo Histórico:
-
- Siglo XV
Más sugerencias
-
Alcántara, historia y naturaleza
Alcántara fue una ciudad señorial con un extenso patrimonio. A esto hay que añadir los parajes naturales que la rodean, valiosos y accesibles.
-
Brozas, sorprendente monumentalidad
Brozas, en la provincia de Cáceres, situada en las llamadas “Tierras de Alcántara”, de la comarca Tajo-Salor-Almonte.
-
Ceclavín
Ceclavín: agua, naturaleza, arte y artesanía.
-
Mata de Alcántara
-
Piedras Albas
-
Villa del Rey
-
Zarza la Mayor
Municipio cacereño al que el rey Felipe IV otorgó el apellido de "la Mayor".
-
ZEPA Colonias de Cernícalo Primilla de Brozas
Los cernícalos acuden a ella sobre todo en época de reproducción.
-
ZEPA Embalse De Alcántara
Su riqueza faunística convierte esta ZEPA en un espacio natural sin parangón.
-
ZEPA Embalse De Brozas
Descubre la naturaleza con los cinco sentidos.