Espacios naturales
Roble grande de La Solana
Un alto en el camino a la sombra de este árbol tricentenario te ayudará a reponer fuerzas para seguir tu camino tras pasar por Barrado.
- Qué visitar
- Roble Grande de la Solana
Trescientos años de historia
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Casa de la cultura de Barrado
- Tel.:927 47 80 20
-
Un alto en el camino a la sombra de este árbol tricentenario te ayudará a reponer fuerzas para seguir tu camino tras pasar por Barrado.
A caballo entre La Vera y el Jerte, en el que llaman Collado de Paula, se encuentra el llamado roble grande de La Solana. Un árbol singular, pero no por su grandeza, si no por su bello trazado y la historia que bajo sus ramas se ha cobijado. A la sombra del roble grande de La Solana se juntaban las cuadrillas que trabajaban en el monte para descansar, comer, planificar los tajos y realizar los pagos pertinentes. Buen lugar y a buena sombra, pues este roble tres veces centenario, crecido en mitad del bosque, mide 18 metros de alto y tiene una copa de más de 29 metros.
-
Tipo:
- Árbol Singular
-
Más sugerencias
-
Museo Fundación Pecharromán
Las colecciones de este museo pretenden crear un hilo conductor para conocer a fondo la obra artística de Ricardo Pecharromán y Morales
-
Museo de Jarramplas de Piornal
Piornal ha dedicado este museo a su fiesta más importante: El Jarramplas, declarada de Interés Turístico Nacional y que se celebra cada 19 y 20 de enero.
-
Iglesia parroquial de San Miguel
Monumento arquitectónico de gran presencia, dentro del cual se hallan importantes joyas como retablos y pinturas al óleo.
-
Roble del Acarreadero
El Roble del Romanejo se ha ganado el título de árbol singular por su potente estructura y el sobrecogedor volumen de su copa.
-
Castaño de los Realengos
A diferencia de otros ejemplares de castaño, este sigue siendo uno de los menos estudiados de la Sierra de San Bernabé.
-
Castaños de Escondelobo o Condelobo
Por el perímetro de sus troncos, estos dos ejemplares se consideran los más grandes de Extremadura y de España.
-
Castaños de la Fuente de las Escobanchas
Estos ejemplares de castaño sorprenden por tener forma de mano y más de cien años.
-
Arroyomolinos de la Vera
-
Barrado
Ubicado en la zona nordeste de la provincia de Cáceres, a caballo entre la Vera y el Valle del Jerte, siendo punto de unión entre ambas comarcas.
-
Cabezabellosa