Eventos
Romería de San Isidro en Fuente de Cantos
Fuente de Cantos recupera su espíritu romero el 15 de mayo para festejar San Isidro Labrador.
- Qué visitar
- Romería de San Isidro de Fuente de Cantos
Una cita con la naturaleza y con la diversión
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Fuente de Cantos
- Tel.:924 500 211
- Fax: 924 500 497
- Correo: ayuntamiento@fuentedecantos.es
- Sitio web: www.romeriadesanisidro.es/
- Sitio web: www.fuentedecantos.es/
- Facebook: https://www.facebook.com/fuentedecantosayuntamiento
- Twitter: https://twitter.com/AyuntamientoFdC
-
Fuente de Cantos recupera su espíritu romero el 15 de mayo para festejar San Isidro Labrador.
Carrozas engalanadas adornan el caminar de los romeros hasta la ermita del santo patrón del campo, donde se celebrará la misa romera en la que la hermandad creada en honor al santo canta con gran ardor. Un sentir popular que no te dejará indiferente si tienes la oportunidad de asistir a esta cita.
Una vez acabada la misa, la multitud acompaña a la imagen de San Isidro en procesión por los alrededores de la ermita. Una jornada campera llena de belleza, que podrás disfrutar con los cinco sentidos. -
- Tipo:
-
- Fiesta de Interés Turístico de Extremadura
- Materia del Evento:
-
- Religión
- Tradiciones populares
- Fecha Inicio:
- 14/05/2025
- Fecha Fin:
- 18/05/2025
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Casa – Museo de Zurbarán
Vida y obra de Francisco de Zurbarán.
-
Museo de Santa Clara
Descubre cómo es la vida en un convento de clausura.
-
Museo del jamón ibérico
Recorre diferentes salas en las que descubrirás todos los secretos del jamón ibérico, desde la importancia de la dehesa donde se cría el cerdo ibérico al aire libre y su proceso de elaboración, o las tradiciones y costumbres que lo rodean.
-
Plaza de toros de Bienvenida
Esta es una plaza modesta con capacidad para unos mil espectadores.
-
Plaza de toros de Bodonal de la Sierra
Plaza completamente renovada en 2003.
-
Plaza de toros de Cabeza la Vaca
Construida por suscripción popular.
-
Plaza de toros de Fuentes de León
Los propios habitantes de este municipio pacense fueron los encargados de construir la plaza de toros de Fuentes de León a finales del siglo XIX.
-
Plaza de toros de Puebla de Sancho Pérez
Celebrando festejos taurinos desde el siglo XIV.
-
Plaza de toros de Usagre
Espacio que acoge los acontecimientos más importantes de Usagre.
-
Plaza de toros de Valencia del Ventoso
Se halla junto a la ermita de Nuestra Señora Del Valle.