Espacios naturales
Madroño de Guijarroblanco
Este singular ejemplar de madroño, que tiene más de 200 años, se encuentra en la comarca cacereña de Las Hurdes.
- Qué visitar
- Madroño de Guijarroblanco
árbol centenario
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Oficina de Turismo de Caminomorisco
- Tel.:927 43 53 29
- Tel.:927 43 52 12
- Fax: 927 43 53 29
- Correo: oficinadeturismo@ayto-caminomorisco.com
- Sitio web: www.aytocaminomorisco.com/
-
Este singular ejemplar de madroño, que tiene más de 200 años, se encuentra en la comarca cacereña de Las Hurdes.
De la especie arbutus unedo, el madroño de Guijarroblanco o de los Barrerotes, tiene una circunferencia de tronco máxima de casi cinco metros y una edad que supera ampliamente los dos siglos, ya que fue plantado alrededor de 1780. Está ubicado al sur de Castillo, alquería perteneciente al municipio hurdano de Pinofranqueado.
-
Tipo:
- Árbol Singular
Más sugerencias
-
Río Los Angeles - Pinofranqueado
Un destino ideal para las vacaciones de verano, que ofrece una magnífica zona de baño y multitud de actividades al aire libre.
-
El Gasco
Rodeada de bellos paisajes, esta alquería de Las Hurdes conserva casas de arquitectura popular y sorprende con dos lugares de visita obligada: el impresionante Chorro de la Meancera y el enigmático Volcán del Gasco.
-
Robledillo de Gata
En Sierra de Gata encontramos esta pequeña población, con una arquitectura muy personal que la hace única.
-
Caminomorisco
Caminomorisco lo componen el propio Caminomorisco, como cabeza de municipio, y siete alquerías.
-
Pinofranqueado
-
Chorrera de la Buitrera
En Sauceda, comarca de Las Hurdes, puedes visitar el salto natural de agua la Chorrera de la Buitrera.
-
Chorrera de la Sereais
Contempla la belleza de este salto de agua, situado en la alquería de Sauceda, en Las Hurdes.
-
Chorrera de los Correlones
El salto de agua más conocido de Erías
-
Chorro de los ángeles
Un magnífico salto de agua que se halla entre una impresionante vegetación, dentro del municipio de Ovejuela.
-
Garganta del Moral
En el espeso bosque que hay junto a Sauceda, encontramos una garganta de pequeñas dimensiones pero gran belleza.