Destinos
Villamiel
El pasado inunda las calles del municipio cacereño de Villamiel, que cuenta con un gran patrimonio histórico, mezclado con su riqueza natural.
- Qué visitar
- Villamiel
La unidad de un pueblo
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayto. Villamiel
- Tel.:927 51 30 55
- Fax: 927 14 40 70
- Correo: aytovillamiel@gmail.com
- Sitio web: www.villamiel.es/
-
El pasado inunda las calles del municipio cacereño de Villamiel, que cuenta con un gran patrimonio histórico, mezclado con su riqueza natural.
La existencia del municipio cacereño de Villamiel se remonta a época romana, aunque el origen de su nombre es visigodo. De este pasado guarda varios vestigios como una lápida funeraria, una columna con una inscripción y una pila, que demuestran su pasado romano, y numerosos restos de su etapa visigoda.
Sin embargo, estos no son los únicos tesoros que guarda Villamiel, ya que también cuenta en su patrimonio histórico con la ermita de la Piedad, la ermita de la Soledad, la iglesia de Santa María Magdalena y la Casa del Deán. Riqueza que se complementa con los bellos parajes que rodean este municipio, en los que podrás disfrutar de una abundante zona verde, caminos rurales y calzadas romanas.
Pero también te invitamos a que disfrutes de las grandes fiestas de Santiago Apóstol, de la fiesta del emigrante y del Día de la Piedad, así como de su devota Semana Santa y del Día de San Pedro Celestino, el patrón de Villamiel. Asimismo, en Navidad se realiza un belén viviente en el que participan todos los habitantes del pueblo.
-
Tipo:
- Localidad
Temática:
- Destinos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
-
Galería:
Más sugerencias
-
Puente la Huerta
Las inigualables vistas que puedes disfrutar desde el arroyo de San Blas, situado en el cacereño pueblo de Gata, intensifican la experiencia del baño.
-
Jevero
Disfruta de las cristalinas aguas de Jevero en una de las piscinas naturales más peculiares y bonitas de Extremadura.
-
El Petril - Valverde del Fresno
Piscina natural de aguas frescas y transparentes, conocida como El Petril
-
Carreciá - Ribera de Acebo
En la localidad cacereña de Acebo existen dos piscinas naturales, que cuentan con zonas acondicionadas para el descanso.
-
La Alameda
Relájate bajo la sombra de los árboles que resguardan el lugar o disfruta de un baño en las aguas de este parque fluvial.
-
Los Molinos
En el municipio cacereño de Eljas existen dos piscinas naturales que te ayudarán a sobrellevar el calor del verano.
-
Ribera de Acebo - Hoyos
En el municipio cacereño de Hoyos, en Sierra de Gata, encontrarás una piscina natural de grandes dimensiones.
-
Ribera de Acebo - Perales del Puerto
Perales del Puerto, localidad cacereña, cuenta con una hermosa piscina natural.
-
Rivera de Gata
En la comarca de Sierra de Gata, el pueblo de Villasbuenas de Gata cuenta con varias piscinas naturales sobre el río Rivera de Gata.
-
Arroyo de San Juan