Destinos
Villanueva de la Vera
Al sur de la Sierra de Gredos en una amplia llanura se encuentra Villanueva de la Vera, un territorio que ha estado poblado desde la Edad de Hierro por su ubicación estratégica.
- Qué visitar
- Villanueva de la Vera
Conjunto histórico-artístico
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayto. Villanueva de la Vera
- Tel.:927 56 61 19
- Tel.:927 56 60 02
- Fax: 927 56 66 97
- Correo: secretariavillanuevavera@gmail.com
- Sitio web: www.villanuevadelavera.es/
-
Al sur de la Sierra de Gredos en una amplia llanura se encuentra Villanueva de la Vera, un territorio que ha estado poblado desde la Edad de Hierro por su ubicación estratégica.
Uno de los mayores atractivos de este municipio es su arquitectura popular. De hecho, Villanueva de la Vera fue declarada conjunto histórico-artístico en 1982. Las calles, el trazado del casco antiguo, las casas de madera y mampostería, todas armonizadas con una sucesión de voladizos, forman un conjunto muy típico verato.
Son muchos los lugares que podrás visitar en Villanueva, como la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción. Si te gustan los edificios religiosos, no puedes dejar de visitar sus dos ermitas: la de San Antón y la del Cristo.
Para los amantes de la naturaleza este municipio ofrece la posibilidad de visitar su cascada del diablo, situada en la Garganta de Gualtaminos. Allí mismo hay un mirador desde el que observar esta maravillosa cascada y las hermosas vistas del paisaje de la zona. Además, podrás conocer la flora y fauna más de cerca siguiendo alguna de las muchas rutas de senderismo que existen en la zona.
Además si visitas Villanueva en carnaval disfrutarás con la fiesta del Peropalo, declarada fiesta de Interés Turístico de Extremadura.
-
Tipo:
- Localidad
Temática:
- Destinos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Museo del Empalao
Tiene como objetivo explicar la tradición local de los empalaos.
-
Garganta Alardos
El buen estado de conservación debido a los grandes cuidados que se procura a los diferentes charcos que forman la garganta de Alardos hacen de este paraje natural el sitio ideal para tus vacaciones en la comarca de La Vera.
-
Garganta de Cuartos
Disfruta de una estancia en plena naturaleza en el municipio cacereño de Losar de la Vera, donde podrás refrescarte en las aguas del río que lo atraviesa.
-
Garganta Jaranda
La Garganta de Jaranda, situada en el municipio cacereño de Jarandilla de la Vera, posee numerosos charcos y piscinas naturales donde darte un refrescante baño en los días de verano.
-
Garganta Minchones
En Villanueva de la Vera encontrarás la garganta de Minchones, formada por un gran caudal de agua y numerosos charcos que harán las delicias de toda la familia durante las vacaciones de verano.
-
Garganta Río Moro
No puedes dejar de visitar la piscina natural “Los Molinos” que forma la garganta del río Moros, situada en la comarca de La Vera.
-
Castillo de Valverde de la Vera
Con el paso del tiempo la primera fortaleza del cacereño pueblo de Valverde de la Vera fue absorbida por la construcción de una iglesia, que dio origen a un nuevo castillo.
-
Castillo-palacio de los Condes de Oropesa
Esta fortaleza del siglo XV conserva la belleza original de estilo gótico que contempló Carlos V durante su estancia en Jarandilla de la Vera.
-
Jarandilla de La Vera
Punto de partida de la Ruta del Emperador Carlos V.
-
Guijo de Santa Bárbara