Espacios naturales
ZEPA Llanos De Alcántara Y Brozas
Un espacio protegido con unas peculiaridades ecológicas que lo han convertido en el refugio ideal para una abundante fauna acuática y para especies de aves como el águila real y la cigüeña negra.
- Qué visitar
- ZEPA Llanos De Alcántara Y Brozas
Peculiaridades ecológicas
Localización y Contacto:
-
Un espacio protegido con unas peculiaridades ecológicas que lo han convertido en el refugio ideal para una abundante fauna acuática y para especies de aves como el águila real y la cigüeña negra.
Entre el río Tajo y el río Salor, la ZEPA de Llanos de Alcántara y Brozas se descubre como una zona de suaves pendientes, surcada por pequeños arroyos, estanques y lagunajos de aguas poco profundas que dan hogar a una gran variedad de fauna acuática y a cinco especies de peces y un tipo de reptil: el lagarto leproso.
Si te acercas a conocer este espacio protegido, descubrirás una vegetación en la que los árboles son los gran ausentes, a excepción de algunos bosques de ribera. Y es que su paisaje está formado por extensiones de praderías y pastizales, con poca agua en verano y que en aquellos puntos donde existe se convierten en un reclamo al que no pueden resistirse las especies que residen allí durante la época estival.
Y es que las peculiaridades ecológicas de esta ZEPA han favorecido la presencia de aves tan preciadas como el águila real, la cigüeña negra, el alimoche común, el buitre leonado o la avutarda común.
-
Tipo:
- Otros
Galería:
Más sugerencias
-
ZEPA Colonias de Cernícalo Primilla de Brozas
Los cernícalos acuden a ella sobre todo en época de reproducción.
-
ZEPA Embalse De Alcántara
Su riqueza faunística convierte esta ZEPA en un espacio natural sin parangón.
-
ZEPA Embalse De Brozas
Descubre la naturaleza con los cinco sentidos.
-
Parque Periurbano de Conservación y Ocio Charca de Brozas y Ejido
Un parque único en el que convive la vegetación propia de los humedales con los bosques típicos de Extremadura.
-
Villa del Rey
-
Alcántara, historia y naturaleza
Alcántara fue una ciudad señorial con un extenso patrimonio. A esto hay que añadir los parajes naturales que la rodean, valiosos y accesibles.
-
Brozas, sorprendente monumentalidad
Brozas, en la provincia de Cáceres, situada en las llamadas “Tierras de Alcántara”, de la comarca Tajo-Salor-Almonte.
-
Mata de Alcántara
-
Conventual de San Benito
Este convento del siglo XVI se encuentra en la localidad cacereña de Alcántara.
-
Iglesia de Santa María de Almocóvar
Esta iglesia perteneciente a la orden de Alcántara se halla en una de las zonas más elevadas de la antigua villa.