1. Noticias
  2. Lista de noticia
  3. Los Escobazos

Los Escobazos en Jarandilla de la Vera

Viajeros 

Esta antigua tradición de pastores estrena el 7 de diciembre el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional. La bajada del monte con retamas de escobas encendidas, en homenaje a la Virgen, y la posterior ‘batalla’ son los momentos más esperados.

Tradición, fuego, historia, espiritualidad, música… El 7 de diciembre es un día grande en Jarandilla de la Vera. Después de la Petición de la Rosca (16:00 horas), a cargo de los mayordomos de la Virgen de la Inmaculada Concepción, y de la misa en la Iglesia de Santa María de la Torre, se viven los momentos más espectaculares de la fiesta a partir de las 18:00 horas, cuando se representa la bajada de los cabreros desde la sierra y se produce la quema de las hogueras y escobones, colocados en varias calles y plazas del pueblo.

A partir de ese momento se lleva a cabo la batalla del fuego o de los escobazos, que da nombre a la fiesta y que finaliza con la llegada a caballo del mayordomo portando el estandarte de la Virgen.

A las 12:00 horas del día 7 se entrega, en el Museo de Los Escobazos, el ‘Escobón de Oro 2024’ al Grupo Folclórico Virgen de Sopetrán. Este reconocimiento se dirige a aquellas personas, asociaciones, instituciones o empresas que desarrollen o hayan desarrollado una labor especial en beneficio de Jarandilla de la Vera promocionando y difundiendo Los Escobazos.

Más información: https://losescobazos.com/

Información relacionada

  1. Jarandilla de la Vera

Galería: