Explora
Espacios Naturales en Extremadura

ZEPA Hurdes
Las condiciones únicas del enclave que ocupa la ZEPA Hurdes han hecho que se convierta en uno de los lugares perfectos para la reproducción de diferentes tipos de aves.
Localización:
Varias localidades, Cáceres

Abedular del Puerto de Honduras
Déjate embriagar por el movimiento de estos árboles de finos troncos y hojas plateadas.
Localización:
Gargantilla, Cáceres

Alcornoque de La Fresneda
Las tres ramas en que se bifurca su tronco podrían ser, por su grosor, árboles independientes.
Localización:
Aldeanueva del Camino, Cáceres

Alcornoque de los Galaperales
La última saca de corcho de este espectacular alcornoque fue en el siglo XX.
Localización:
Bodonal de la Sierra, Badajoz

Cascada del Ceño
Desde el mirador cercano a la presa Majá Robledo, puedes disfrutar de una magnífica vista de este salto de agua.
Localización:
Casares de Hurdes, Cáceres

Castaño de los Realengos
A diferencia de otros ejemplares de castaño, este sigue siendo uno de los menos estudiados de la Sierra de San Bernabé.
Localización:
Casas del Castañar, Cáceres

Castaño del Corbiche o La Marotera
Este monumental castaño cobijó a los habitantes de Casas del Monte después de que las tropas napoleónicas quemaran la villa.
Localización:
Casas del Monte, Cáceres

Castaños de Calabazas
Un conjunto de 17 castaños monumentales y un ejemplar de quejigo conforman este espacio natural, enclavado en el término municipal de Castañar de Ibor.
Localización:
Castaños de Calabazas Castañar de Ibor, Cáceres

Castaños de Escondelobo o Condelobo
Por el perímetro de sus troncos, estos dos ejemplares se consideran los más grandes de Extremadura y de España.
Localización:
Casas del Castañar, Cáceres

Castaños del Temblar
Este espacio natural está formado por cinco castaños centenarios situados en un antiguo huerto cercano al Arroyo del Temblar.
Localización:
Finca privada, junto al arroyo del Temblar Segura de Toro, Cáceres