Arte y cultura
A Fala
Hay rincones del norte de Extremadura que aún conservan una lengua propia.
- Qué hacer
- A Fala
Una seña de identidad
Hay rincones del norte de Extremadura que aún conservan una lengua propia.
La fala (a fala) es la lengua original de los habitantes de San Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno, en el Valle de Jálama (Val de Xálima), provincia de Cáceres. También se conoce como mañegu o chapurreao . Así que si paseas por sus calles, no te extrañes si oyes hablar fala a las gentes de estas localidades, pues llevan haciéndolo desde el siglo XI. Incluso verás que los rótulos de las calles están escritos en fala y castellano.
Una lengua que se considera derivada del gallego-portugués medieval y que es, sin duda, una de las señas de identidad de estas localidades del norte extremeño.
Es por ello que sus vecinos consideran necesario mantenerla viva como símbolo de unión de su cultura, su historia, su patrimonio… Y es tal su importancia, que está declarada bien de interés cultural, en la categoría de bien inmaterial.
Galería:
Te puede interesar
-
San Martín de Trevejo
Este municipio cacereño, Bien de Interés Cultural, atesora numerosos monumentos y una lengua propia.
-
Robledillo de Gata
En Sierra de Gata encontramos esta pequeña población, con una arquitectura muy personal que la hace única.
-
Puente la Huerta
Las inigualables vistas que puedes disfrutar desde el arroyo de San Blas, situado en el cacereño pueblo de Gata, intensifican la experiencia del baño.
-
El Petril - Valverde del Fresno
Piscina natural de aguas frescas y transparentes, conocida como El Petril
-
La Alameda
Relájate bajo la sombra de los árboles que resguardan el lugar o disfruta de un baño en las aguas de este parque fluvial.
-
Los Molinos
En el municipio cacereño de Eljas existen dos piscinas naturales que te ayudarán a sobrellevar el calor del verano.
-
Jevero
Disfruta de las cristalinas aguas de Jevero en una de las piscinas naturales más peculiares y bonitas de Extremadura.
-
Ribera de Acebo - Perales del Puerto
Perales del Puerto, localidad cacereña, cuenta con una hermosa piscina natural.