Espacios naturales
Un paraíso de agua dulce
Piscinas naturales, gargantas y playas de embalse en lugares de gran belleza, 1.500 km de costa para practicar deportes acuáticos y cruceros fluviales. Extremadura ofrece unas condiciones ideales para disfrutar del agua.
- Qué hacer
- Un paraíso de agua dulce
NADAR Y NAVEGAR EN PAISAJES DE ENSUEÑO
Piscinas naturales, gargantas y playas de embalse en lugares de gran belleza, 1.500 km de costa para practicar deportes acuáticos y cruceros fluviales. Extremadura ofrece unas condiciones ideales para disfrutar del agua.
Nada mejor que las piscinas naturales, las playas fluviales y los embalses de Extremadura para refrescarse en plena naturaleza. Paisajes espectaculares, aguas cristalinas y zonas de baño acondicionadas donde puedes pasar un ‘día de playa’ perfecto.
Los 1.500 kilómetros de costa dulce extremeña, algo único en Europa occidental, permiten la práctica de deportes acuáticos como piragüismo, vela, windsurf, kitesurf, paddle surf, buceo y pesca deportiva, entre otras actividades. A esto se añade la posibilidad de hacer barranquismo, rafting y otros deportes de aventura en cursos de agua del norte de Cáceres.
Extremadura ha sido pionera, entre los destinos de interior, en recibir reconocimientos por la calidad y la oferta turística de sus zonas de baño. La playa de Orellana la Vieja, en el embalse de Orellana, logró en 2010 la primera bandera azul del interior de España, galardón que ha renovado año tras año. En 2018, también por primera vez en el país, obtuvo dos distintivos más: puerto deportivo con bandera azul y ‘sendero azul’.
La mayoría de las piscinas naturales, gargantas y playas fluviales extremeñas se localiza en el norte de la región, en lugares como el Valle del Jerte, La Vera, Sierra de Gata, Las Hurdes, Plasencia, Valle del Ambroz, Campo Arañuelo y el Geoparque Villuercas Ibores Jara.
Más al sur, la provincia de Badajoz concentra su oferta en las comarcas de La Serena, Vegas Altas del Guadiana y La Siberia, y en los municipios de Mérida (embalse romano de Proserpina), La Codosera (río Gévora) y Cheles (Gran Lago de Alqueva), entre otras localizaciones.
Nadar, hacer deporte… y navegar en aguas extremeñas. En los ríos Tajo (Parque Natural del Tajo Internacional), Alagón y Guadiana (Alqueva) existen empresas que ofertan cruceros por territorios de indudable belleza y gran valor ecológico.
Extremadura, todo un paraíso de agua dulce.
Galería:
Te puede interesar
-
Garganta de Los Infiernos
Incluida dentro de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura, se encuentra la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos.
-
Playa de Orellana
El embalse de Orellana te ofrece la posibilidad de pasar el mejor día de playa con tu familia en plena Extremadura.
-
Garganta Alardos
El buen estado de conservación debido a los grandes cuidados que se procura a los diferentes charcos que forman la garganta de Alardos hacen de este paraje natural el sitio ideal para tus vacaciones en la comarca de La Vera.
-
Garganta Ancha
La localidad cacereña de Casas del Monte cuenta con una gran piscina natural que ofrece muchas posibilidades de ocio.
-
Río Árrago - Las Herías
El río Árrago, a su paso por esta localidad conforma una piscina natural de gran belleza.
-
Cheles - La Dehesa
Disfruta de una zona de baño en plena naturaleza, en un espacio natural que comprende tierras españolas y portuguesas.
-
Las Mestas
Piscina natural creada con la confluencia de dos ríos, situada junto al pueblo de Ladrillar.
-
Isla del Zújar
Pesca, senderismo, observación de aves o una noche entre la naturaleza son algunas de las muchas actividades que podrás practicar en este lugar único.
-
La Nutria
Entre árboles y vegetación se esconde una piscina natural de agua limpia y fresca que llega del río Ruecas.