Reportaje
Cientos de aves para observar
El excelente estado de conservación de los hábitats de aves convierte a Extremadura en un verdadero paraíso ornitológico. MÁS INFORMACIÓN
Reportaje
El excelente estado de conservación de los hábitats de aves convierte a Extremadura en un verdadero paraíso ornitológico. MÁS INFORMACIÓN
Hay rincones del norte de Extremadura que aún conservan una lengua propia.
Descubre Extremadura siguiendo los pasos de la reina Isabel la Católica, en una ruta que satisfará tus sentidos y tus curiosidades. Cultura, historia, arte, naturaleza y gastronomía se unen para ofrecerte una experiencia única.
La Comunidad Autónoma de Extremadura es un paraíso ornitológico en toda regla, no en vano son numerosas las ZEPA declaradas como tal a lo largo y ancho de la región. El valor ambiental y ornitológico de Extremadura es especialmente patente en muchas localidades de la región, llegando a convertirse en excelentes lugares para la observación de aves.
El Puente de Alcántara ha ganado por singularidad, estado de conservación y entorno natural, el título de Mejor Rincón de España 2014.
La capital cacereña, estandarte de la excelencia gastronómica de Extremadura, amén de referente para los más finos paladares gracias a su gran despensa natural, se ha alzado por méritos propios con la capitalidad española de la gastronomía 2015.
El Monumento Natural Los Barruecos logra la declaración de Mejor Rincón de España 2015 en el concurso de la Guía Repsol.
El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, Patrimonio Mundial de la Unesco, es desde el siglo XIV uno de los lugares de peregrinación más importantes de Europa. A lo largo de la historia, desde reyes hasta mendigos han recorrido diferentes rutas para llegar al santuario mariano.
Los centros termales extremeños ofrecen mucho más que remedios a determinadas dolencias. Se han convertido en auténticos oasis de bienestar, lugares donde descansar y disfrutar de la naturaleza, la cultura y la gastronomía.
Extremadura se ha subido a la ola del autocaravanismo, una manera de hacer turismo en plena expansión en Europa. La oferta extremeña crece y cada vez más localidades tienen zonas equipadas para dar un servicio de calidad al viajero.
A bordo de un barco de vela ligera, una piragua o una tabla de windsurf, hay muchas maneras de descubrir una región con 1.500 km de costa dulce.