Guías oficiales
Alberto Rubio Malpartida
Nº de carnet: GA-2752. Habilitado para guiar en español e inglés
- Organiza tu Viaje
- Alberto Rubio Malpartida
Guías oficiales
Alberto Rubio Malpartida
Localización y Contacto:
- Tel.:677329769
- Correo: info@monfraguetreasures.com
- Sitio web: https://monfraguetreasures.com
-
Nº de carnet: GA-2752. Habilitado para guiar en español e inglés
Profesionales que, con la debida habilitación oficial, prestan servicios de información cultural, artística, histórica y geográfica a los turistas que los contratan para tales fines en el territorio de Extremadura.
-
Temática:
- Empresas
Más sugerencias
-
Museo de la Catedral de Plasencia
El recoleto claustro de la catedral alberga algunas de las obras más importantes de este museo
-
Museo Etnográfico Textil Pérez Enciso
Fue el primer museo dedicado de manera monográfica a la cultura popular cacereña.
-
Museo Etnográfico de Serradilla
En el Museo Etnográfico de Serradilla visitarás un espacio realista y tradicional del estilo de vida y la cultura del pasado de la localidad.
-
ZEPA Colonias Cernícalo Primilla Plasencia y el Cachón
Los cernícalos acuden a ella sobre todo en época de reproducción.
-
Roble del Acarreadero
El Roble del Romanejo se ha ganado el título de árbol singular por su potente estructura y el sobrecogedor volumen de su copa.
-
Monte Valcorchero
Sus impresionantes alcornocales y la singularidad de sus afloraciones graníticas hacen de Valcorchero un paraje único.
-
Álmez de Lugar Nuevo
Sus más de 15 metros de altura y su edad convierten este árbol en un ejemplar noble, situado dentro del Parque Nacional de Monfragüe.
-
Castaño de los Realengos
A diferencia de otros ejemplares de castaño, este sigue siendo uno de los menos estudiados de la Sierra de San Bernabé.
-
Castaños de Escondelobo o Condelobo
Por el perímetro de sus troncos, estos dos ejemplares se consideran los más grandes de Extremadura y de España.
-
Plasencia, donde cultura y naturaleza se dan la mano
Por su conjunto histórico, la ciudad mantiene el gran interés cultural de otras ciudades extremeñas y suma a este legado sus parques urbanos.