Arte y cultura
Castillo de Medina de las Torres
En una loma pacense de poca altitud se levantan las ruinas del castillo de Medina de las Torres, construido por la Orden de Santiago en el siglo XIV.
- Explora
- Castillo de Medina de las Torres
Carácter defensivo
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Medina de las Torres
- Tel.:924 56 00 35
- Fax: 924 56 03 90
- Correo: informacion@medinadelastorres.com
- Sitio web: www.medinadelastorres.com
-
En una loma pacense de poca altitud se levantan las ruinas del castillo de Medina de las Torres, construido por la Orden de Santiago en el siglo XIV.
El origen del pacense castillo de Medina de las Torres se remonta a los siglos XIV-XVI. Fue construido en una loma de escasa altitud por la Orden de Santiago como sede de la encomienda de Medina de las Torres.
Pese a las diferentes restauraciones que ha sufrido, esta fortaleza se encuentra bastante deteriorada. Aun así durante tu visita podrás apreciar los restos de un antemuro de mampuesto, provisto de un foso defensivo, y de torres de flanqueo destinadas a la defensa de este castillo de forma elíptica. Su entrada se encuentra en el lado sureste, protegida por dos torres de planta cuadrada. El acceso principal de la zona interior estaba flanqueado por una torre circular y otra semicircular. Este espacio contaba con almacenes, caballerizas y una capilla, además de con un aljibe.
-
- Origen:
-
- Siglo XIV
- Siglo XVI
- Construcción:
-
- Castillo
- Periodo Artístico:
-
- Gótico
- Periodo Histórico:
-
- Diversas épocas
- Diversos estilos
-
Galería:
Más sugerencias
-
Museo de Santa Clara
Descubre cómo es la vida en un convento de clausura.
-
ZEPA Colonias de Cernícalo Primilla de Zafra
Los cernícalos acuden a ella sobre todo en época de reproducción.
-
Alcázar de los Duques de Feria
Esta majestuosa construcción, con aires de palacio gótico y castillo defensivo, fue en su día hogar de los duques de Feria y de sus sirvientes.
-
Iglesia Parroquial del Salvador
En su interior te espera uno de los retablos góticos más bellos de Extremadura.
-
Plaza de toros de Puebla de Sancho Pérez
Celebrando festejos taurinos desde el siglo XIV.
-
Plaza de toros de Zafra
En una ciudad con mucha tradición taurina hallamos esta plaza de toros con cabida para 5.000 espectadores.
-
Yacimiento de Contributa Iulia
Sorprende por su óptimo grado de conservación y singular urbanismo.
-
Zafra, nobiliaria y ferial
Situada al sur de Extremadura, Zafra es una localidad llena de encanto y de vida gracias a la hospitalidad de sus habitantes, los segedanos.
-
Calzadilla de los Barros
Situada dentro de la ruta de la Vía de la Plata, Calzadilla es lugar de paso para los peregrinos que se dirigen a Santiago, por la que antes era la vía romana de unión entre norte y sur de la Península Ibérica.
-
Puebla de Sancho Pérez
El Balneario del Raposo, en el término municipal de la Puebla, es un lugar ideal para reponerse del estrés en pleno campo.