Arte y cultura
Castillo de Hornachos
El pacense castillo de Hornachos muestra aún vestigios de su pasado musulmán y de su importancia para las órdenes militares de Santiago y de Alcántara.
- Qué visitar
- Castillo de Hornachos
Dominando la Sierra de Hornachos
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Oficina de Turismo de Hornachos
- Tel.:924 53 35 33
- Fax: 924 53 36 07
- Correo: turismohornachos@hotmail.com
- Sitio web: www.hornachos.es
-
El pacense castillo de Hornachos muestra aún vestigios de su pasado musulmán y de su importancia para las órdenes militares de Santiago y de Alcántara.
En la provincia de Badajoz se alza el castillo de Hornachos sobre una alta peña que domina la localidad de la que toma el nombre. Esta fortificación fue erigida por los árabes en el siglo IX para marcar los límites entre los reinos musulmanes de Badajoz y Toledo. Unas fronteras que más tarde servirían para delimitar las jurisdicciones de las órdenes militares de Santiago y de Alcántara.
Una fortaleza construida en tapial y mampostería de la que sólo quedan algunos restos.
-
- Origen:
-
- Siglo IX
- Construcción:
-
- Castillo
- Fortaleza
- Periodo Artístico:
-
- Islámico
- Periodo Histórico:
-
- Diversas épocas
- Diversos estilos
Galería:
Más sugerencias
-
Iglesia Purísima Concepción
Situada en la pacense localidad de Hornachos, la iglesia de la Purísima Concepción es la obra mudéjar más representativa de Extremadura, por lo que ha sido declarada monumento de interés histórico artístico.
-
ZEPA y LIC Sierra Grande De Hornachos
Las aves acuáticas buscan cobijo junto a las aguas de los ríos que recorren sus laderas.
-
Hornachos
Conscientes de su pasado morisco, los hornachegos se han centrado por conocer y recuperar su historia ligada a Marruecos.
-
Centro de Interpretación de la Zona de Interés Regional Sierra Grande de Hornachos
Este centro ayudará a los visitantes a conocer y a saber valorar el entorno que les rodea.
-
Oficina de Turismo de Hornachos
Acércate y descubre lo que ofrece Hornachos.