Arte y Cultura
Centro de Interpretación de la Vida Tradicional
De la naturaleza a las calles empedradas, un paseo por la vida tradicional de los almorriches.
- Qué visitar
- Centro de Interpretación de la vida tradicional
Arte y Cultura
Un centro dedicado al medio rural de antaño en Tierra de Barros
Localización y Contacto:
- Tel.:924537651
- Correo: ayuntamiento@hinojosadelvalle.es
-
De la naturaleza a las calles empedradas, un paseo por la vida tradicional de los almorriches.
La exposición de este centro está organizada en cuatro partes, cada una referida a una estación. En este paseo podrás conocer la estrecha ligazón que existe entre el campo y el pueblo de Hinojosa del Valle, que vive principalmente de la agricultura y de la ganadería. Comenzando por la naturaleza de esta comarca, bien conservada, se va pasando por los terrenos cultivados hasta entrar en los pueblos y hogares de este pueblo.
-
Temática:
- Arte y cultura
Más sugerencias
-
Museo de las Ciencias del Vino
Conoce la cultura del vino de Tierra de Barros.
-
Casa – Museo de Zurbarán
Vida y obra de Francisco de Zurbarán.
-
Museo de Santa Clara
Descubre cómo es la vida en un convento de clausura.
-
MUVI, Museo Histórico-Etnográfico en Villafranca de los Barros
La visita al Museo MUVI te ofrecerá un recorrido a través de la historia de Villafranca de los Barros entre el Paleolítico, del que datan las primeras evidencias de población, hasta nuestros días.
-
Presa Honda - Rivera de Usagre
-
Castillo de Hornachos
El pacense castillo de Hornachos muestra aún vestigios de su pasado musulmán y de su importancia para las órdenes militares de Santiago y de Alcántara.
-
Castillo de Medina de las Torres
En una loma pacense de poca altitud se levantan las ruinas del castillo de Medina de las Torres, construido por la Orden de Santiago en el siglo XIV.
-
Castillo de Villagarcía de la Torre
Este castillo señorial pacense fue arrasado por las guerras y sólo se conserva de él una torre del homenaje.
-
Iglesia Parroquial del Salvador
En su interior te espera uno de los retablos góticos más bellos de Extremadura.
-
Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles
El retablo de su altar mayor, obra del escultor portugués Francisco Morato, no te dejará indiferente.