Arte y cultura
Centro de interpretación La Huella del Hombre en Monfragüe
Un centro de interpretación dedicado a la etnografía y la arqueología de Monfragüe, en el que podrás descubrir el tesoro de Serradilla.
- Qué visitar
- Centro de interpretación La Huella del Hombre en Monfragüe
El tesoro de Serradilla
Localización y Contacto:
- Tel.:652 50 49 27
- Sitio web: www.serradilla.es
- Horario
Jueves de 10 a 14 horas.
Viernes de 17 a 21 horas.
Sabado y domingo de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.
-
Un centro de interpretación dedicado a la etnografía y la arqueología de Monfragüe, en el que podrás descubrir el tesoro de Serradilla.
En Serradilla encontrarás el centro de interpretación “La huella del hombre” de Monfragüe, que cuenta con dos salas dedicas a la etnografía y a la arqueología e historia de a la reserva de la biosfera de este enclave cacereño. En ellas podrás contemplar las piezas que integran el tesoro de Serradilla, que data del periodo tartesio; y disfrutar de diferentes actividades, especialmente orientadas a los más pequeños y que les acercan a personajes de la zona o al típico dialecto serradillano.
-
Tipo:
- Arqueología
- Etnografía
Temática:
- Arte y cultura
Más sugerencias
-
Museo de la Catedral de Plasencia
El recoleto claustro de la catedral alberga algunas de las obras más importantes de este museo
-
Museo Etnográfico Textil Pérez Enciso
Fue el primer museo dedicado de manera monográfica a la cultura popular cacereña.
-
Museo Etnográfico de Serradilla
En el Museo Etnográfico de Serradilla visitarás un espacio realista y tradicional del estilo de vida y la cultura del pasado de la localidad.
-
Plaza de toros de Malpartida de Plasencia
4.000 personas pueden disfrutar de las fiestas taurinas y otros actos que se celebran en este recinto.
-
Plaza de toros de Plasencia
Al ruedo placentino salen las mejores figuras del toreo en junio y agosto.
-
Parque de los Pinos
La peculiar orografía de este parque da cobijo a un sinfín de especies de árboles y animales.
-
Iglesia de San Martín
Considerada la parroquia más antigua de Plasencia, alberga en su interior un magnífico retablo plateresco con pinturas del extremeño Luis de Morales, fechadas entre 1565 y 1570.
-
Iglesia de San Nicolás
Construida en el siglo XIII, es una de las primeras iglesias de Plasencia. Está situada en la Plaza de San Nicolás, en uno de los rincones más bellos de la ciudad, muy cerca de la Plaza Mayor y de las catedrales.
-
Catedral de Plasencia
Uno de los principales reclamos arquitectónicos de la ciudad de Plasencia es su catedral, formada a su vez por dos catedrales, la vieja y la nueva.
-
Convento El Palancar
En la provincia de Cáceres, se encuentra el Convento de Nuestra Señora de la Concepción del Palancar, monumento religioso representativo de la Edad Moderna.