Eventos
Contributa Lvdica, ambiente romano
El yacimiento romano de Contributa Iulia, vuelve a la vida y las costumbres de la época de esplendor del imperio.
- Qué visitar
- Contributa Lvdica
Siéntete como un romano
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Medina de las Torres
- Tel.:924 56 03 90
- Correo: ayuntamiento@medinadelastorres.com
- Sitio web: www.medinadelastorres.com/
- Facebook: https://www.facebook.com/Ayuntamiento-De-Medina-De-Las-Torres-1450470838608369/
-
El yacimiento romano de Contributa Iulia, vuelve a la vida y las costumbres de la época de esplendor del imperio.
La localidad pacense de Medina de las Torres y el yacimiento romano de Contributa Iulia retornan al Imperio Romano para recrear mediante mercados artesanos, antiguas tabernas y demostraciones de combate, la vida de los ciudadanos romanos.
Una cita con la historia, denominada Contributa Lvdica, en la que no sólo están presentes la cultura y vida romanas, sino también su rica gastronomía. Degustaciones gastronómicas, exhibiciones sobre la fabricación de armamento, representaciones teatrales, talleres infantiles y visitas guiadas-teatralizadas, son algunas de las actividades que podrás realizar si decides participar en este peculiar evento en el que te sentirás como un auténtico romano.
-
- Tipo:
-
- Evento
- Materia del Evento:
-
- Aire Libre
- Gastronomía
- Historia
- Teatro
- Fecha Inicio:
- 17/07/2021
- Fecha Fin:
- 24/07/2021
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Museo de Santa Clara
Descubre cómo es la vida en un convento de clausura.
-
Casa – Museo de Zurbarán
Vida y obra de Francisco de Zurbarán.
-
Castillo de Burguillos del Cerro
En lo alto de Burguillos del Cerro, provincia de Badajoz, se levanta su castillo, de origen musulmán y de espíritu defensivo.
-
Castillo de Medina de las Torres
En una loma pacense de poca altitud se levantan las ruinas del castillo de Medina de las Torres, construido por la Orden de Santiago en el siglo XIV.
-
Castillo de Valencia del Ventoso
El castillo de Valencia del Ventoso no puede considerarse como una edificación ni defensiva ni militar, sino que responde más a una regia casa-fuerte.
-
Conjunto histórico de Burguillos del Cerro
El conjunto histórico de la localidad pacense de Burguillos del Cerro, declarado bien de interés cultural, muestra la huella de los pueblos celta, romano y visigodo.
-
Iglesia Parroquial del Salvador
En su interior te espera uno de los retablos góticos más bellos de Extremadura.
-
Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles
El retablo de su altar mayor, obra del escultor portugués Francisco Morato, no te dejará indiferente.
-
Plaza de toros de Bienvenida
Esta es una plaza modesta con capacidad para unos mil espectadores.
-
Plaza de toros de Puebla de Sancho Pérez
Celebrando festejos taurinos desde el siglo XIV.