Eventos
FIS en Fregenal de la Sierra
El folclore centra el Festival Internacional de la sierra, uno de los mejores de España de música y danza tradicionales.
- Qué visitar
- Festival Internacional de la Sierra
Música y danzas de todo el mundo
Localización y Contacto:
- Tel.:685 84 89 75
- Tel.:924 700 000 - Ext: 81663
- Correo: festisierra@festisierra.com
- Correo: turismo@fregenaldelasierra.es
- Sitio web: www.festisierra.com/
- Sitio web: turismo.fregenaldelasierra.es/
- Facebook: https://www.facebook.com/festisierra
- Twitter: https://twitter.com/turismofregenal
-
El folclore centra el Festival Internacional de la sierra, uno de los mejores de España de música y danza tradicionales.
Cada verano, en agosto, Fregenal celebra su Festival Internacional de la Sierra, que ostenta el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Y es que el FIS te ofrece una de las mejores opciones si eres amante de la cultura popular y disfrutas de la música y danza tradicionales, porque durante una semana, grupos folclóricos de todo el mundo se reúnen en esta localidad para dar a conocer las raíces de su tierra a través de la música.
De la programación, también destacan las actuaciones nocturnas que se dedican al folk en el Paseo de la Constitución, amenizadas con un mercado dieciochesco. Pero otro de los platos fuertes del FIS son las dos noches flamencas, en las que importantes figuras del cante y del baile muestran su arte, el hermoso claustro del convento de San Francisco.
Talleres musicales, concursos gastronómicos, mercados de antigüedades o de artesanía forman también parte de las actividades del Festival Internacional de la Sierra.
-
- Tipo:
-
- Evento
- Fiesta de Interés Turístico Nacional
- Fiesta de Interés Turístico de Extremadura
- Materia del Evento:
-
- Danza
- Espectáculo
- Tradiciones populares
- Fecha Inicio:
- 30/07/2021
- Fecha Fin:
- 14/08/2021
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Castillo de Valencia del Ventoso
El castillo de Valencia del Ventoso no puede considerarse como una edificación ni defensiva ni militar, sino que responde más a una regia casa-fuerte.
-
Conjunto histórico de Burguillos del Cerro
El conjunto histórico de la localidad pacense de Burguillos del Cerro, declarado bien de interés cultural, muestra la huella de los pueblos celta, romano y visigodo.
-
Conventual de Calera de León
La iglesia parroquial, dedicada a Santiago, y el claustro forman este impresionante conjunto artístico.
-
Dolmen de Toriñuelo
Construcción funeraria en la que aparecen curiosos rasgos arquitectónicos, así como motivos en pintura y grabado en su interior.
-
Iglesia de San Bartolomé
Una leyenda escrita en letras góticas en las paredes de la antigua ermita de San Bartolomé indica que acabó de construirse en 1508.
-
Castrejón de Capote
Del paso de los celtas por Extremadura hallamos lugares tan singulares como el Castrejón de Capote, en el que se pueden observar hoy en día restos de murallas, edificios e incluso un santuario de la época.
-
Ermita de San Benito
Convertida en convento durante el siglo XVIII
-
Villa romana de El Pomar
De los siglos III y IV llega hasta nuestros días esta vivienda romana de grandes dimensiones y con un incalculable valor cultural.
-
Plaza de toros de Bodonal de la Sierra
Plaza completamente renovada en 2003.
-
Plaza de toros de Cabeza la Vaca
Construida por suscripción popular.