Destinos
La Albuera
Dejando atrás la guerra, no hay un momento más de paz que observar aves acuáticas en un marco incomparable.
- Qué visitar
- La Albuera
La impronta de una batalla
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de la Albuera
- Tel.:924 48 00 01
- Sitio web: www.laalbuera.es/
-
Dejando atrás la guerra, no hay un momento más de paz que observar aves acuáticas en un marco incomparable.
Situada a tan solo 24 Km. de Badajoz, ocupando un pequeño cerro, encontrarás la localidad de La Albuera, una población que a lo largo de su historia ha sido arrasada en varias ocasiones. De especial relevancia fue la batalla que tuvo lugar en 1811, durante la Guerra de la Independencia, que la dejó totalmente destruida. Actualmente, la recreación de aquel suceso es Fiesta de Interés Turístico de Extremadura, con el nombre de La Batalla de La Albuera, y cuenta, cada 16 de mayo, con la presencia de ejércitos de los países que participaron.
Relativo al arte de la guerra, también hay otros monumentos interesantes para visitar, como es el monolito de "Las Baterías" erigido en honor a los primeros caídos y los murales de azulejos pintados a mano y que hay a la entrada y a la salida del pueblo conmemorando la batalla.
A muy poca distancia del monumento de la plaza, puedes visitar la Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Camino, que comenzó a construirse en el siglo XV y se finalizaron las obras en el XVII, por lo que comparten protagonismo los estilos gótico y barroco.
Y a las afueras, verás dos puentes: el viejo, del siglo XV, y el nuevo, del XVIII.
Pero si hay algo destacable en La Albuera es el turismo ornitológico, pues en sus lagunas se pueden observar gran cantidad de aves acuáticas y típicas de los humedales: somormujo lavanco, zampullín chico, focha común, ánades, etc. Si te interesa, entérate del recorrido de la ruta ornitológica por la laguna. Se recorre en medio día.
Si haces un alto en el camino, aprovecha para probar los huevos al alcalde de La Albuera, las albueriñas, las gabachitos o los migas albuereñas.
-
Tipo:
- Localidad
Temática:
- Destinos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Museo de la Catedral Metropolitana de Badajoz
Entre las piezas expuestas en este Museo Catedralicio destacan las valiosas tablas del pintor Luis Morales, así como trabajos de orfebrería y tapices históricos
-
Museo de Geología de Extremadura
Su colección ha hecho que este museo se sitúe entre los más importantes de su clase.
-
Museo de Arte y Cultura Visigoda
La colección de piezas visigodas de este museo recoge los vestigios de Mérida durante los siglos IV al VIII, como capital de la Diócesis Hispaniarum y como sede metropolitana de la provincia de Lusitania.
-
Museo Etnográfico Extremeño González Santana
La piedra fundacional del castillo de Olivenza también podrás encontrar en este espacio dedicado a las costumbres y a la arqueología.
-
Museo del Carnaval de Badajoz
El carnaval es posiblemente la fiesta más importante del año en Badajoz.
-
Museo de Santa Clara
Descubre cómo es la vida en un convento de clausura.
-
Exposición Monográfica de la Batalla de la Albuera
Conoce cómo transcurrió la batalla entre las tropas francesas y las tropas anglo-luso-españolas en la Guerra de la Independencia.
-
Museo Etnográfico y Geológico Minero de Santa Marta
Aprende algo más sobre la interesante cultura y tradición de este pueblo.
-
MUVI, Museo Histórico-Etnográfico en Villafranca de los Barros
La visita al Museo MUVI te ofrecerá un recorrido a través de la historia de Villafranca de los Barros entre el Paleolítico, del que datan las primeras evidencias de población, hasta nuestros días.
-
Museo de Mérida
El Museo de la Ciudad de Mérida acoge una colección sobre el escultor emeritense Juan de Ávalos y otras piezas que muestran un recorrido por la historia de esta localidad.