Arte y cultura
Plaza de toros de Cáceres
La peculiar estructura de esta plaza de toros atestigua su pasado histórico, que le ha valido ser declarada Bien de Interés Cultural.
- Qué visitar
- Plaza de Toros de Cáceres
Tradición taurina
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Oficina de Turismo de Cáceres
- Tel.:927 24 71 72
- Sitio web: turismo.ayto-caceres.es/
-
La peculiar estructura de esta plaza de toros atestigua su pasado histórico, que le ha valido ser declarada Bien de Interés Cultural.
Declarada Bien de Interés Cultural, la plaza de toros de Cáceres, también conocida como coso de la Era de los Mártires, se inauguró el 6 de agosto de 1846. El ruedo mide 45 metros de diámetro y tiene un aforo de 8.000 localidades, repartidas entre sus tres pisos. Actualmente conserva sus muros originales y el peculiar graderío estrecho y empinado.
-
- Origen:
-
- Siglo XIX
- Construcción:
-
- Plaza de toros
- Título Oficial:
-
- Bien de interés cultural
Más sugerencias
-
Museo de Cáceres
Uno de los atractivos de este museo es que en su interior no sólo podrás realizar un recorrido por el pasado arqueológico de esta ciudad extremeña, sino que también podrás descubrir la obra de artistas contemporáneos, como Picasso, Miró o Tàpies. Incluso descubrir un aljibe subterráneo.
-
Museo Helga de Alvear
Inaugurado en febrero de 2021, el nuevo museo de Cáceres muestra 200 obras de las cerca de 3.000 que componen la colección de la galerista Helga de Alvear. Lo mejor del arte contemporáneo en un edificio de nueva planta.
-
Casa Pedrilla y Casa-Museo Guayasamín
En un mismo recinto, dos culturas se dan la mano para dar a conocer su historia contemporánea.
-
Museo de la Concatedral de Cáceres
Las piezas de esta muestra son donaciones de otras parroquias de la ciudad y de otros templos de la provincia.
-
Sala de Exposición Permanente Municipal Ciudad de Cáceres
Este museo se ha creado para que el turista conozca Cáceres y su historia.
-
Casa-Museo Árabe Yusuf al Burch
Una visita que te remontará a los siglos de la presencia árabe en España.
-
Palacio de Abrantes
Una de las reliquias más importantes de Cáceres se esconde en la ermita que se encuentra dentro del Palacio de los duques de Abrantes, el "Lignum Crucis".
-
Palacio de Galarza
El obispo Galarza mandó construir este palacio durante el siglo XVI, en la capital cacereña. Por fuera, destaca su torre adosada y en su interior un hermoso claustro.
-
Palacio de la Isla
Construcción perteneciente al siglo XVI, cuya arquitectura mezcla elementos góticos y renacentistas, así como restos de arte medieval.
-
Palacio de Godoy
Este palacio renacentista cacereño también se conoce como Casa de Roco.