Eventos
Encuentros en Montánchez
Conocido por su excelente jamón, Montánchez presume de las tres culturas (cristiana, judía y musulmana) que llegaron a convivir a lo largo de su historia. Para celebrar este legado y fomentar la tolerancia, en la última semana de agosto se programan conciertos, visitas, debates y actividades gastronómicas.
- Qué visitar
- Encuentros en Montánchez
Diversidad en el balcón de Extremadura
Localización y Contacto:
- Tel.:927 380 001
- Correo: info@encuentrosmontanchez.es
- Sitio web: encuentrosmontanchez.es
- Facebook: https://www.facebook.com/encuentrosenmontanchez/
- Twitter: https://twitter.com/EncuentrosMonta
-
Conocido por su excelente jamón, Montánchez presume de las tres culturas (cristiana, judía y musulmana) que llegaron a convivir a lo largo de su historia. Para celebrar este legado y fomentar la tolerancia, en la última semana de agosto se programan conciertos, visitas, debates y actividades gastronómicas.
'Encuentros en Montánchez. Diálogo de Culturas' nació en 2005 con la intención de promover el respeto y el intercambio entre los pueblos del mundo y difundir la impronta de cristianos, judíos y musulmanes en esta localidad del sur de Cáceres, situada en el centro de Extremadura.
El resultado es un festival que propone, en la última semana de agosto, actuaciones de música, teatro y danza en el castillo almohade, mesas de debate, literatura, paseos diurnos y nocturnos para conocer el patrimonio histórico y natural de Montánchez y su entorno, gastronomía, talleres infantiles y juegos tradicionales y del mundo, entre otras actividades.
Sus organizadores, con el Ayuntamiento de Montánchez al frente, han demostrado que un pequeño pueblo de 1.800 habitantes puede formar parte del circuito de eventos culturales de calidad.
Cada edición comienza con la entrega del premio 'Diálogo de Culturas', que ha recaído en instituciones y personalidades como Federico Mayor Zaragoza, Nuria Espert, Pablo Guerrero, Jesús Sánchez Adalid, la Fundación Yehudi Menuhin, el Instituto Cervantes, Mensajeros de la Paz y el Festival de la Mar de Músicas de Cartagena, entre otros galardonados.
-
- Tipo:
-
- Evento
- Materia del Evento:
-
- Aire Libre
- Danza
- Espectáculo
- Música
- Teatro
- Turismo
- Fecha Inicio:
- 21/08/2024
- Fecha Fin:
- 25/08/2024
Temática:
- Eventos
Público Objetivo:
- Familias
- Jóvenes
- Solteros
- Mayores
- Niños
- Parejas
- Solteros
Galería:
Más sugerencias
-
Encina La Terrona
Situada en el paraje conocido como Cordel de la Cumbre, está rodeada de la flora más representativa de la zona y de numerosas especies de aves propias de las dehesas.
-
ZEPA Charca La Torre
Las aguas tranquilas de la cacereña ZEPA Charca La Torre han propiciado la creación de un microclima, que ha dado cobijo a muchas aves acuáticas.
-
ZEPA Embalse Aldea Del Cano
Disfruta de la naturaleza a un paso de la ciudad de Cáceres.
-
Encina La Solana
Uno de los ejemplares más importantes de Extremadura, con más de 700 años de vida
-
Encina La Nieta
Impresionante árbol que se halla en Torre de Santa María.
-
Almoharín
Esta localidad de la comarca de Montánchez es conocida por su cultivo del higo.
-
Arroyomolinos
Un rincón para paladear manjares propios de la dehesa.
-
Benquerencia
Un rincón para paladear manjares propios de la dehesa.
-
Botija
Un rincón para paladear manjares propios de la dehesa
-
Montánchez
Una tierra con un impresionante bagaje cultural y sabor a jamón te espera en el corazón de Extremadura.